Pamplona Actual

Altsasu mapeará puntos inseguros para mujeres en un proceso participativo

El Ayuntamiento de Altsasu inicia “Altsasu berdin/Alsasua igual” para identificar zonas que generan inseguridad a mujeres, con sesión abierta el 17 de junio.

PUBLICIDAD

El Ayuntamiento de Altsasu/Alsasua, a través de sus Áreas de Urbanismo e Igualdad, ha puesto en marcha el proceso participativo “Altsasu berdin/Alsasua igual” para elaborar un mapa de los puntos de la localidad que generan inseguridad a las mujeres. Esta iniciativa busca abordar las dificultades que enfrentan mujeres y personas mayores en el uso de espacios públicos, como calles, zonas comerciales o accesos a servicios esenciales, cumpliendo con la Ordenanza Municipal para la Igualdad de Mujeres y Hombres.

El proceso incluirá sesiones de trabajo con representantes políticos, personal técnico municipal, el Movimiento Feminista local y la ciudadanía. La primera sesión abierta al público está programada para el martes 17 de junio a las 18:30 en Gure Etxea, donde se invita a la población a señalar lugares que generan incomodidad o miedo, así como obstáculos que afectan la vida diaria. El objetivo es analizar la configuración actual del municipio y proponer mejoras para hacerlo más seguro e inclusivo.

Redacción Pamplona Actual

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Muere una ciclista francesa de 66 años tras sufrir una caída cerca del alto de Gorramendi en Arizkun
Lekunberri aprueba nuevas ayudas para rehabilitar edificios con el foco en la sostenibilidad