Estella digital

Navarra y Guadalajara, unidas por la Condesa de la Vega y el Palacio de Dicastillo

Guadalajara y Navarra mantienen una estrecha vinculación a través del apellido López de Dicastillo que portaba una Grande de España, la Condesa de la Vega del Pozo. Con orígenes en Tierra Estella, Mª Diega Desmaissières […]

PUBLICIDAD

Guadalajara y Navarra mantienen una estrecha vinculación a través del apellido López de Dicastillo que portaba una Grande de España, la Condesa de la Vega del Pozo. Con orígenes en Tierra Estella, Mª Diega Desmaissières y Sevillano decidía a finales del siglo XIX construir un majestuoso castillo-palacio en la localidad de Dicastillo, situada en el piedemonte sur de Montejurra. Guadalajara 2La restauradora Blanca Sagasti Lacalle ofrecía en la capital alcarreña un encuentro-conferencia sobre los orígenes navarros de una mujer poseedora de una de las mayores fortunas de España, entregada durante buena parte de su vida a la beneficencia y la filantropía.

Mª Diega Desmassières y Sevillano López de Dicastillo y Sevillano poseía tierras y bienes en diferentes puntos de España, singularmente en la Alcarria. Heredera también de posesiones en Dicastillo (Tierra Estella), levantó numerosas edificaciones en Guadalajara que en la actualidad Guadalajara 3ocupan colegios, residencias, iglesias ó instituciones diversas, así como su impresionante panteón-mausoleo. Paralelamente en el tiempo, construyó en Dicastillo el castillo-palacio que lleva su nombre.

El Patronato de Cultura del Ayuntamiento de Guadalajara ha organizado esta primavera una serie de actos conmemorativos del fallecimiento de la Condesa de la Vega del Pozo y Duquesa de Sevillano -acaecido en marzo de 1916 en Burdeos (Francia)-, que incluye visitas temáticas guiadas, conferencias y actividades varias. Entre los actos programados, figuraba una conferencia sobre los orígenes navarros de Mª Diega Desmaissières y Sevillano, el apellido López de Dicastillo y el Palacio de la Vega, impartida por Blanca Sagasti Lacalle, autora del libro «De los López de Dicastillo al Palacio de la Vega del Pozo».

Blanca Sagasti Lacalle, doctora en conservación y restauración de bienes culturales, investigadora de tecnologías aplicadas al arte y directora de Sagarte -empresa dedicada a la restauración del patrimonio artístico de Navarra-, después de girar visita a las dependencias de las Madres Adoratrices -uno de los principales legados de Mª Diega Desmaissières en la ciudad alcarreña-, habló en el TeatrGuadalajara 1o-Auditorio Buero Vallejo de Guadalajara sobre los orígenes de la Condesa de la Vega, el proceso de construcción del castillo-palacio de Dicastillo, su jardín botánico o el mausoleo del perro Merlín. Decenas de personas conocieron detalles de la vida de la Condesa y los lazos que unen la Comunidad Foral de Navarra con Guadalajara (Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha).

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Sendaviva abre sus puertas el 1 de noviembre, festividad de ‘Todos los Santos’ para vivir el Halloween más familiar
Mendavia celebra este fin de semana la Fiesta de las Almendreras