Estella digital

Gurelur denuncia al Gobierno por una cantera ilegal en Urbasa-Andía

Gurelur presenta una denuncia ante la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de Navarra por la cantera «ilegal existente en el Parque Natural de Urbasa-Andía».  «En terrenos del Parque Natural de Urbasa-Andía existe una cantera […]

PUBLICIDAD

Gurelur presenta una denuncia ante la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de Navarra por la cantera «ilegal existente en el Parque Natural de Urbasa-Andía». 

«En terrenos del Parque Natural de Urbasa-Andía existe una cantera de caliza, cercana al túnel de Lizarraga, que está ocasionado importantes impactos ambientales, y funcionando en más absoluta de las ilegalidades», según denuncian desde Gurelur.

En todos los documentos relacionados con esta cantera se recoge, señalan, la fecha de caducidad de la actividad de la mina el 31 de diciembre de 1997. En el Plan Rector de Uso y Gestión de  Urbasa y Andía, en el apartado 4.7.2. Actividades extractivas, se recoge textualmente que este plazo, «en ningún caso sobrepasará la vigencia de la citada concesión administrativa y que el ritmo de aprovechamiento de la cantera no podrá ser sensiblemente superior al habido en los últimos años».

«Han pasado ya 14 años desde que Gurelur, por medio de varias denuncias, exigió a las consejerías de turno la inmediata clausura de la citada cantera, tras observar las afecciones ambientales que esta actividad extractiva estaba ocasionando en este espacio protegido y tener conocimiento a su vez de la ilegalidad de su funcionamiento. Del estudio de la documentación administrativa relativa a este tema, se observa que desde el año 1999 las administraciones competentes en el tema, entre la que se encuentra la de Medio Ambiente, no han hecho nada al respecto, a pesar de existir documentos generados por el propio Departamento de Medio Ambiente que urgían a la inmediata resolución de este asunto».

Además de la denuncia presentada ante la Consejería de Medio Ambiente, Gurelur ha intentado «que se tratara este problema en la reunión del Patronato de Urbasa-Andía, celebrado el pasado viernes, sin conseguir, de momento, ninguna respuesta de los responsables ambientales presentes en este órgano, dado que la Presidenta les remitió a una contestación por escrito, impidiendo de esta forma que el mayor problema ambiental que afecta a este especio protegido se tratara y se debatiera».

«La Consejera de Medio Ambiente, a la sazón Presidenta del Patronato, ha obviado, en las dos reuniones celebradas desde su toma de posesión como Presidenta del Patronato, el tratar este importante tema, motivo por el cual nos vemos obligados a insistirle en que cumpla con su obligación y con las leyes que nos regimos los navarros, clausurando la explotación de esta cantera, ubicada en el Parque Natural de Urbasa-Andía, y que ordene la necesaria restauración de las afecciones que la misma ha ocasionado en la zona afectada por este impactante proyecto», manifiestan desde Gurelur.

 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Sendaviva abre sus puertas el 1 de noviembre, festividad de ‘Todos los Santos’ para vivir el Halloween más familiar
Mendavia celebra este fin de semana la Fiesta de las Almendreras