El Ayuntamiento de Donostia/San Sebastián refuerza su compromiso con la movilidad sostenible, promoviendo la bicicleta como medio de transporte clave para este verano. Con mejoras en la red de bidegorris, la ampliación del sistema Dbizi y el aumento de plazas de aparcamiento, la ciudad busca consolidar un modelo de movilidad activa que mejore la calidad de vida de sus habitantes.
La concejala de Movilidad y Transporte Sostenible, Olatz Yarza, subrayó que estas medidas forman parte del plan de movilidad urbana, orientado a crear una ciudad “más amable”. “La bicicleta es una opción sostenible y saludable, y con el buen tiempo es el momento ideal para aprovechar sus ventajas”, afirmó. El uso de este vehículo ha crecido en los últimos años, y el consistorio ultima el Plan Integral de la Bicicleta, que definirá la futura red ciclista.
La red de bidegorris, con 66,38 km de vías segregadas, se ampliará en 1,5 km. Entre 2024 y 2025 se han reparado pavimentos en ejes como el Paseo de Salamanca o el Paseo de Francia, y se ejecutan mejoras en calles como Gregorio Ordoñez y Egia. El servicio Dbizi, con 1,3 millones de trayectos en 2024, ampliará mañana la estación del Ayuntamiento, reubicando anclajes en Ijentea y el Náutico.
En cuanto a aparcabicis, se han añadido 330 plazas entre 2023 y 2024, alcanzando unas 8.400 en total, con 120 más previstas para 2025. Además, se han instalado aparcabicis temporales en zonas de playa como Zurriola y La Concha. El sistema Dbizi Parking, con 290 plazas seguras, también se expandirá.
Para promover un uso responsable, el Ayuntamiento y la asociación Kalapie publicaron en septiembre la Guía de la persona usuaria de la bicicleta urbana, que detalla normas, beneficios y buenas prácticas. Asimismo, el Registro de Bicicletas, con 5.464 vehículos inscritos, facilita la recuperación de bicicletas robadas mediante un sistema de marcaje gratuito.
El consistorio recuerda que está prohibido aparcar bicicletas en árboles o barandillas y circular por aceras, priorizando bidegorris y calzadas para garantizar la seguridad y convivencia en el espacio público.
Redacción Euskadi Noticias