El Departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local quiere salir al paso de las declaraciones que algunos alcaldes de la Ribera estellesa han realizado criticando las cuantías otorgadas para la reposición de motas en los ríos Ega y Ebro -como consecuencia de las inundaciones sufridas a principios del pasado año en sus términos municipales-, al amparo de la convocatoria de julio de 2015 (Orden Foral 273/2015) aprobada por el anterior Ejecutivo de UPN, sin que ninguna entidad local hubiera presentado recurso alguno contra sus bases, según manifiesta en una nota el gabinete presidido por Uxue Barkos.
El Gobierno de Navarra desea aclarar que la convocatoria preveía ayudas para reconstruir o reparar estas motas en las condiciones y con las características originales anteriores a la inundación, sin incluir mejoras de esas infraestructuras o nuevas actuaciones, ni gastos de dirección de obra o redacción de proyectos. Por tanto, es la propia convocatoria de julio de 2015 la que impide ahora abonar algunos de los gastos reclamados por varias entidades locales. El nuevo Gobierno de Navarra ha abonado a los doce municipios afectados el 100% de los gastos subvencionables de acuerdo a dicha convocatoria.
En Andosilla, la diferencia entre las facturas presentadas (31.091,43 €) y el importe concedido (17.389,64 €) se debe a que se han aplicado los módulos de inversión de las bases reguladoras a los trabajos realizados, en los que se ha respetado la medición de los mismos presentada por el Ayuntamiento. Tampoco se ha subvencionado la retirada de gravas en fincas particulares, tal y como ha pretendido el municipio.
En el caso de San Adrián, no se han considerado amparables trabajos facturados por 14.978,47 €, de limpieza de pasos inferiores bajo la variante, por estar fuera del objeto de la convocatoria. El resto de la diferencia se debe a la aplicación de los módulos de inversión a los trabajos realizados, en los que se ha respetado la medición de los mismos presentada por el ayuntamiento.
Por último, en Mendavia, la ayuda concedida comprende todas las facturas presentadas por el ayuntamiento en concepto de restitución de la mota del Ebro, arropado de arcillas y zahorras a la misma y arreglo del camino de coronación de la mota.