El Gobierno de Navarra ha adoptado tres acuerdos por los que se declaran como proyectos sectoriales de incidencia supramunicipal (PrSIS) tres iniciativas que engloban ocho parques eólicos en la Zona Media de la Comunidad Foral, que se implantarán en los términos municipales de Oteiza, Lerín (Tierra Estella), y en los de Tafalla, Artajona, Berbinzana, Falces, Larraga, Miranda de Arga, Olite y Javier.
De esta forma, se inicia la tramitación de estos proyectos. Tras su publicación en el Boletín Oficial de Navarra se someterán, por un plazo de 30 días, a los trámites simultáneos de información pública y audiencia a los ayuntamientos afectados por su trazado. Asimismo, los proyectos se someterán a información pública a efectos del procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental.
Por su parte, las empresas promotoras de las iniciativas deberán revisar y completar los proyectos en base a las determinaciones recogidas en los respectivos acuerdos, así como en los informes sectoriales relativos a cada uno de los expedientes. Igualmente deberán proveerse de cuantas autorizaciones fueren precisas de los órganos competentes en razón de la materia de que se trate.
Uno de los proyectos, promovido por “Agrowind Navarra 2013, S.L.”, integra seis parques eólicos: San Marcos, Jenáriz, Linte, Tres Hermanos, Corraliza de Paulino y El Raso. Afecta a los términos municipales de Oteiza, Lerín, Berbinzana, Falces, Larraga, Miranda de Arga, Olite y Tafalla.
El proyecto, en su conjunto, estaría integrado por 95 aerogeneradores de 2 MW de potencia, y la potencia evacuada total alcanzaría los 190 MW. Además los seis parques estarán interconectados por un tendido aéreo de alta tensión hasta su evacuación global en la subestación “Olite”, con una longitud total de 43,242 km.