El Instituto de la Vivienda de La Rioja (IRVI) ha destinado 1.705.889,16 euros para construir un bloque de 11 viviendas públicas en Haro. Este proyecto busca facilitar el acceso a un alquiler asequible, especialmente para los jóvenes, quienes tendrán un cupo específico de reserva durante la adjudicación. Las obras ya han comenzado y se desarrollan en una parcela de 416 metros cuadrados cedida por el Ayuntamiento de Haro, ubicada en la calle Santiago, 2-6, en el casco histórico de la localidad.
El Gobierno de La Rioja financiará el 69,24% del proyecto, mientras que el 30,76% restante provendrá de los fondos europeos Next Generation, dentro del Plan de Recuperación. Las viviendas tendrán una superficie útil media de 67,36 metros cuadrados y deberán ser residencia habitual de los adjudicatarios, cuyos ingresos no podrán superar tres veces el IPREM. Las obras, ejecutadas por OCISA, se basan en criterios de sostenibilidad, con materiales eficientes y prácticas que minimizan el impacto ambiental.
Un plan integral para viviendas asequibles en La Rioja
Este proyecto en Haro es parte de un plan más amplio que contempla la construcción de 126 viviendas de alquiler asequible en localidades como Logroño, Alfaro, Calahorra y Torrecilla en Cameros. La inversión total supera los 18 millones de euros, con más de 12 millones aportados por el Ejecutivo riojano y el resto financiado con los fondos europeos Next Generation. Esta iniciativa busca atender la demanda de vivienda asequible en la región.
Además del proyecto en Haro, La Rioja ha destinado más de 15 millones de euros en ayudas para adquirir viviendas en municipios de hasta 5.000 habitantes, a través del Plan Revive. Este programa ha recibido más de 700 solicitudes en más de 100 localidades, mostrando un interés creciente por revitalizar el mercado inmobiliario en áreas rurales. La estrategia busca no solo ofrecer soluciones habitacionales, sino también fomentar el desarrollo local.
Reactivación de la vivienda protegida en la región
Durante esta legislatura, se ha reactivado el mercado de vivienda protegida en La Rioja, tras una década de inactividad. El IRVI ha promovido tres proyectos de Viviendas de Protección Oficial (VPO) en Badarán, El Villar de Arnedo y El Rasillo. Además, se ha despertado el interés de empresas para construir 70 viviendas protegidas en Logroño. Estas acciones son parte de una estrategia para aumentar la oferta de viviendas asequibles y accesibles en la región.
La apuesta del Gobierno de La Rioja por la vivienda pública y asequible refleja un compromiso con el acceso a la vivienda para todos los ciudadanos. La construcción de estas viviendas no solo busca aliviar la presión del mercado inmobiliario, sino también ofrecer soluciones habitacionales sostenibles y eficientes. Con una inversión significativa y el apoyo de los fondos europeos, la región avanza hacia un futuro donde el acceso a la vivienda sea más equitativo y accesible.
Este enfoque integral en la política de vivienda en La Rioja busca no solo construir viviendas, sino también revitalizar comunidades y ofrecer oportunidades a los jóvenes y familias que buscan establecerse en la región. Con proyectos en marcha y un enfoque en la sostenibilidad, La Rioja se posiciona como un ejemplo de cómo las políticas públicas pueden abordar el desafío del acceso a la vivienda de manera efectiva y sostenible.