La Casa de la Juventud propone para este sábado una Tarde de Ocio centrada en un escape room de retos matemáticos en los que habrá que ir superando distintas pruebas que desbloquean otros niveles. La actividad es gratuita y se desarrollará de 17.30 a 21 horas. Está dirigida a jóvenes entre 12 y 30 años y se organiza en colaboración con la asociación Talento Matemático de Navarra.
Los retos se pueden afrontar de manera individual o por equipos. Tres personas de la asociación guiarán a quienes participen, resolverán dudas, proporcionarán información adicional y dinamizarán la actividad. El escape room empezará con la ‘banda de Moebius’ que hay que construir con papel, tijeras y pegamento. Un segundo reto será el clásico ‘problema de tres jarras’ que habrá que resolver utilizando papel con retícula triangular.
Como tercer reto, se apuesta por ‘geometría al alcance de la mano’. Hay que construir con material PLOT los 5 sólidos platónicos (tetraedro, hexaedro, octaedro, dodecaedro e icosaedro). Además, deberán comprobar cuál es el resultado al contar sus vértices, aristas y caras y hacer cuentas. En la ‘aguja del Buffon’ se deben lanzar al suelo de manera aleatoria varias varillas finas de madera, en un espacio delimitado previamente. A partir de ahí, se suceden las preguntas matemáticas. Por último, para acabar la jornada, se propone un último reto sorpresa que se desvelará el propio sábado.
El Taller de Talento Matemático de Navarra (TTMNa) es una actividad extraescolar dirigida a alumnado de Educación Secundaria y Bachillerato que tiene como objetivo promover las matemáticas entre jóvenes navarros a través de dos ejes fundamentales, el desarrollo de estrategias de resolución de problemas y la divulgación de las matemáticas. El taller lo dirige profesorado de Enseñanza Secundaria y de la Universidad Pública de Navarra. El TTMNa está estructurado en sesiones de una hora y media de duración que se celebran los viernes, aproximadamente cada 2 o 3 semanas, de 18 a 19:30 en el Aulario de la UPNA. La estructura de las sesiones varía en función del enfoque que quiera darle la persona a cargo de la misma, desde charlas en formato de lección magistral hasta talleres participativos, pasando por sesiones dedicadas a resolver problemas o, incluso, pequeñas competiciones matemáticas por equipos.