El Comité Español de ACNUR, en colaboración con el Vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación de la Universidad Pública de Navarra (UPNA), organiza una nueva edición del “Taller de Campañas Creativas”, que se llevará a cabo los días 8 y 9 de abril.
La actividad se llevará a cabo de manera virtual de 17:00 a 19:00 horas, y es de carácter gratuito. Las personas interesadas deben completar el formulario de inscripción disponible en el siguiente enlace: https://forms.office.com/e/4d2FFr36RJ
Jorge Castañeda Pastor, uno de los formadores del Taller ha destacado: “Este taller impulsa la transformación social y promueve la sensibilización sobre el refugio y el desplazamiento forzado de la mano del Comité Español de ACNUR. Además de ofrecer una visión integral de estos temas, brindaremos una metodología para diseñar campañas efectivas que fomenten la solidaridad y la inclusión. Al finalizar, las personas participantes tendrán habilidades para actuar como agentes de cambio, con la capacidad de generar un impacto positivo tanto a nivel local como global".
Esta actividad forma parte del proyecto “UNIRefugees: transformar nuestro mundo”, financiado por el Gobierno de Navarra.
Objetivos del taller:
- Fomentar el activismo y promover la conciencia social sobre el refugio, el asilo y el desplazamiento forzado mediante el diseño de campañas que contribuyan a la construcción de un mundo más justo y solidario.
Temario:
- Qué es una campaña y cómo diseñarla.
- Herramientas, consejos y ejemplos de campañas eficaces.
- Ejercicio práctico de diseño de campañas con retroalimentación en directo.
Imparten:
- Jorge Castañeda Pastor, consultor especializado en campañas, comunicación para el cambio social y construcción de ciudadanía.
- Fabiola E. Pérez Álvarez, Técnica de Incidencia y Educación para la Ciudadanía Global del Comité Español de ACNUR.
Formato: Online, plataforma Zoom.
Fechas: 8 y 9 de abril.
Horario (hora peninsular): 17:00 a 19:00 h.
Formulario de inscripción: https://forms.office.com/e/4d2FFr36RJ
Actividad dirigida prioritariamente a la comunidad universitaria de la UPNA.
Plazas limitadas.