El grupo municipal de Unión del Pueblo Navarro en el Ayuntamiento de Pamplona ha denunciado la “obsesión” de Asiron por mantener las trabas administrativas para la rehabilitación de vivienda después de que el equipo de gobierno haya votado en contra de una declaración en la que los regionalistas instaban a flexibilizar la normativa existente.
UPN considera dicha flexibilización “imprescindible”, ante la evidencia de que se están concediendo menos ayudas, “a pesar de que la Ordenanza de Rehabilitación de Vivienda se ha extendido a toda la ciudad, superando los límites del Casco antiguo y Ensanches”.
“Esto es debido a que la ordenanza es muy exigente con las condiciones estéticas de las fachadas, obligando a unificar todas las carpinterías, condición sin la cual no es posible recibir ayudas y que la mayoría de las comunidades, sobre todo de San Juan, Txantrea o Milagrosa, no pueden cumplir, por lo que renuncian a las obras”, han explicado desde la formación regionalista.
UPN ha recordado que más de 1.800 viviendas han quedado excluidas de los fondos MRR europeos, lo que va a hacer imposible que las mismas cumplan con la calificación energética que exige la Ley Foral de Cambio Climático, “ley impuesta por la supuesta mayoría de progreso apoyada por EH Bildu y que deberá cumplirse antes de 5 años, en 2030”.
“Una vez más, obligan a la ciudadanía a acometer costosas obras energéticas, pero las dejan financieramente tiradas en la cuneta y en la mayor incertidumbre legal”, han concluido.