Pamplona Actual

Más de 120 responsables de comedores escolares navarros reciben formación

Las sesiones formativas, que serán impartidas tanto en castellano como en euskera, van dirigidas al personal encargado de comedor de comedores comarcales y a lo

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Comedor escolar.
  • La nueva normativa obliga a elaborar planes anuales de comedores adaptados a la realidad específica de cada centro educativo

Encargados de los 51 comedores comarcales gestionados por el Departamento de Educación en toda Navarra y miembros de los equipos directivos de 70 centros educativos navarros con comedores ordinarios han iniciado hoy en Pamplona / Iruña dos jornadas de formación para la elaboración del Plan Anual de Comedor de conformidad con el Decreto Foral 58/2024, de 29 de mayo, por el que se regulan los comedores escolares de los centros docentes públicos no universitarios de la Comunidad Foral de Navarra. En virtud de este Decreto Foral, el Gobierno de Navarra subvenciona el comedor escolar los 175 días de curso lectivo, incluyendo, por primera vez en la historia de la educación navarra, el derecho al comedor también en los meses de septiembre y junio.

Los Planes Anuales del servicio de comedor escolar deben estar aprobados por el Consejo Escolar de cada centro educativo antes del comienzo del curso 2025/2026 y se integrarán en la Programación General Anual, evaluándose dentro de la memoria final y proponiéndose, en su caso, acciones de mejora para cursos siguientes. Además, deberán adaptarse a la realidad específica de cada centro docente.

Desde Servicios Complementarios se ha diseñado una estructura para facilitar la elaboración del Plan por parte de cada centro educativo, que sirva de guía. Además, se han redactado modelos completos, que puedan ser utilizados de base para particularizar dicho modelo a la realidad específica de cada centro educativo. Estos modelos se ofrecen en formato Office Word y Google Docs.

En los planes se detallan la organización y funcionamiento del comedor escolar y aspectos educativos claves como la promoción de hábitos alimenticios saludables y sostenibles, el adecuado comportamiento en la mesa, la higiene bucodental, convivencia y, en general, todo tipo de actividades de fomento del comedor como entorno educativo. Los comedores escolares comarcales, gestionados por el Departamento de Educación, ofrecen en el presente curso un volumen de 1,3 millones de menús saludables.

Las sesiones formativas, que serán impartidas tanto en castellano como en euskera, van dirigidas al personal encargado de comedor de comedores comarcales y a los equipos directivos de 70 comedores ordinarios, que son gestionados por las apymas de dichos centros.  También se realizará una retransmisión en directo para las personas que por distancia u otras causas no puedan acudir a la formación presencial. Además, se facilitará la grabación de la formación a los centros educativos.

Navarra, ejemplo internacional


En fechas recientes la Encuesta Mundial sobre Programas de Alimentación Escolar de la Fundación ‘Global Child Nutrition’ ha reconocido la actuación del Departamento de Educación del Gobierno de Navarra en los comedores escolares.

Esta encuesta mundial es el estudio más completo a escala global sobre alimentación escolar y cita a la Comunidad Foral de Navarra por sus menús respetuosos con el clima, consumo de productos saludables y ayudas a alumnado desfavorecido. La encuesta destaca la oferta en los comedores dependientes del Gobierno de Navarra de un menú respetuoso con el clima sirviendo 16 verduras frescas, orgánicas y locales al mes, dos legumbres ecológicas al mes, lácteos locales y ocho frutas frescas, orgánicas y locales al mes. Asimismo, cita a Navarra en el fomento de programas escolares de consumo de frutas y hortalizas, de leche y otros productos lácteos, en colaboración con el Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra.

Asimismo, Navarra destaca por la concesión de ayudas de comedor para alumnado perteneciente a sectores socioeconómicamente desfavorecidos, alumnado transportado, alumnado de centros educativos situados en localidades en riesgo extremo y riesgo intenso de despoblación y residente en esas localidades y por la concesión de ayudas de comedor para comensales no transportados de comedores escolares autorizados en municipios con población inferior a 1.500 habitantes.

Durante el curso escolar 2024/2025 el Departamento de Educación financia el coste del comedor escolar a 6.486 alumnos y alumnas. 

 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Condenado a 3 años de prisión por lanzar una botella a la cara a un hombre en Pamplona
16 docentes de la red educativa pública de Navarra ha secundado la octava jornada de huelga convocada por los sindicatos