El Ayuntamiento de Pamplona y Fundación Solera han firmado un convenio que da continuidad a la colaboración que ambas entidades mantienen en la programación de actividades de las Redes de Mayores. Fundación Solera seguirá participando en las diferentes Redes de Mayores de la ciudad, ofreciendo actividades especializadas y profesionalizadas de envejecimiento activo, de manera gratuita, a las personas usuarias.
La concejala delegada de Igualdad, Acción Comunitaria, Barrios, Participación Ciudadana y Euskera, Zaloa Basabe Gutiérrez, y el secretario de la Fundación Solera, Borja Macaya Rípodas, han rubricado un acuerdo con el que se complementan y amplían las actividades que el Ayuntamiento de Pamplona ya programa para las Redes Mayores. El convenio recoge una serie de actividades deportivas y sociales que Fundación Solera pone a disposición de las Redes de Mayores para incluir en su programación mensual. Entre ellas, se incluyen actividades como paseo-pincho, Futboleando, talleres para activar la mente y promocionar la autonomía, talleres de brecha digital, yoga adaptado o +QBasket. Todas ellas complementarán a las actividades propuestas en los diferentes barrios.
Las actividades se ofrecerán de manera gratuita. Las inscripciones se harán a través de los medios habituales de las Redes de Mayores y, posteriormente, la confirmación o cualquier otra comunicación se llevará a cabo a través de Fundación Solera. Podrán acudir personas que no han participado nunca, de manera prioritaria, y en caso de que haya lista de espera, personas que ya han participado en alguna ocasión. El número mínimo para que la actividad salga será del 50% del número de plazas ofrecidas por Fundación Solera. Todas las actividades se harán prioritariamente en los centros comunitarios o en espacios municipales cedidos para ello.
Pamplona cuenta en la actualidad con Redes de Mayores en los barrios del Casco Antiguo, Ensanche, Txantrea, Santa María la Real, Milagrosa, Azpilagaña, Iturrama, y Milagrosa. Recientemente, también se han incorporado los barrios de Mendillorri y Ermitagaña - Mendebaldea. El objetivo de cara a los próximos años será la de tener una Red de Mayores en todos los barrios de la ciudad.
OFERTAS DEPORTIVAS Y SOCIALES FACILITADAS EN EL MARCO DEL CONVENIO
-
Paseo-pincho: actividad que une la realización de ejercicio físico a partir del paseo guiado, con la parte social de una degustación de pinchos al finalizar. Es una actividad divertida, apta para perfiles diversos de condición física y nivel de habilidad, y muy motivante, con recorridos nuevos cada vez. A lo largo del año se realizarían diez paseos con el acompañamiento de personal técnico y voluntario.
-
Futboleando: entrenamientos de fútbol sala/fútbol recreativo, mixtos, adaptados a personas mayores, con la regla imprescindible de que no se puede correr (se jugaría andando).
-
Talleres activa tu mente y promoción de la autonomía: talleres destinados al trabajo de la memoria y, en general, a la estimulación cognitiva. Tendrán una duración de un mes.
-
Talleres de brecha digital: talleres de un mes de duración dirigidos a reducir la brecha digital en personas mayores.
-
Yoga adaptado: yoga adaptado para personas con movilidad reducida o necesidades físicas especiales. Esta actividad tendrá un mes de duración
-
Masterclass de entrenamiento funcional: actividad de un día de duración en la que se trabajan diferentes ejercicios de fuerza etc.
-
+QBasket: entrenamientos de baloncesto recreativos, mixtos, y adaptados a personas mayores de entre los 60 y 75 años.
-
Otro tipo de actividad que tenga encaje dentro de las Redes de Mayores.