El Ayuntamiento de Pamplona ha habilitado nueve espacios como ‘refugios climáticos’ para que las trabajadoras familiares del Servicio de Atención a Domicilio (SAD) puedan descansar entre servicios. Se trata de siete locales ubicados en otros tantos barrios de la ciudad, todos ellos dotados con salas, mobiliario, aseos y otros medios que las trabajadoras podrán utilizar en los tiempos de espera que puedan tener en la atención entre los diferentes domicilios asignados en su jornada.
Los locales se ubican en Rochapea, Milagrosa, San Juan, Ciudadela, Grupo Urdánoz, Salesas, calle Tudela, Azpilagaña y Mendebaldea (estos dos últimos abrirán en los próximos días). Asimismo, junto a estos espacios de uso permanente, las trabajadoras van a contar con espacios para uso puntual en otras dotaciones municipales de la ciudad, como son las bibliotecas, los centros civivox y la Casa de las Mujeres, donde las trabajadoras podrán esperar en sus tiempos de disposición o sin servicio.
Esta iniciativa responde a una demanda histórica de las trabajadoras, a la par que mejora tanto las condiciones laborales como la eficacia y eficiencia del servicio, dado que las trabajadoras pueden permanecer en espacios más cercanos a los domicilios donde realizan su trabajo.
Mejoras del SAD y de las condiciones laborales
Los nuevos refugios climáticos son una medida más en el conjunto de actuaciones puestas en marcha desde enero de 2024 dirigidas a mejorar el Servicio de Atención a Domicilio y las condiciones laborales de sus trabajadoras. Así, se ha finalizado la unificación del servicio, para que sea público y de atención directa; se ha completado al 100% la jornada de 18 puestos de trabajo; se han creado 6 puestos a media jornada de trabajadoras familiares para el SAD; y se ha incremento de 1 a 4 los puestos de jornada completa de trabajadoras familiares en apartamentos de personas mayores, además de reubicar en ellos personal que necesitaba una segunda actividad. Junto a ello, se han introducido medidas para mejorar la eficiencia del servicio, completando las planillas (planes de trabajo) para minimizar los tiempos sin actividad y maximizar el aprovechamiento de los recursos.
Asimismo, el Ayuntamiento ha aprobado una subida salarial extraordinaria del 3,5% para las trabajadoras del SAD, con el compromiso de alcanzar una subida total de 11,55 puntos en tres años. Esta subida supone un montante de 375.473 euros en 2025; 197.312 euros en 2026; y 265.483 euros en 2027. En total, la subida salarial superará los 838.000 euros.
Junto al incremento de plantilla y mejoras de la jornada, el Ayuntamiento ha iniciado un proceso de participación con las trabajadoras familiares del SAD para mejorar este servicio público. En concreto, desde octubre se han realizado 21 reuniones grupales con la participación de 91 trabajadoras familiares. Además, se han llevado a cabo encuestas individuales y de carácter personal. Con todas esas aportaciones, se realizará un diagnóstico de situación y se desarrollarán espacios de trabajo conjunto donde abordar las distintas propuestas formuladas y los tiempos de implantación.
Así, ya se ha llegado a un acuerdo para el cambio de las mochilas de trabajo, adaptándolas a los requerimientos de ergonomía planteados por las trabajadoras.
897 usuarios y un 12,8% más de horas que en 2023
El Servicio de Atención a Domicilio del Ayuntamiento de Pamplona ha dedicado en 2024 un total de 144.395,69 horas para dar servicio a aquellas personas que necesitan ser atendidas en sus domicilios. Se trata de 16.412 horas más que en 2023, lo que supone un incremento del 12,8%.
En total, el SAD cuenta con 897 usuarios directos, a los que se suman otros 684 que hacen uso del servicio de alimentación y otros 14 que se benefician del servicio de lavandería. Para ofrecer este servicio, el Ayuntamiento cuenta con 168 plazas de trabajadoras familiares, de las cuales 65 eran a tiempo parcial y 103 a jornada completa. El proceso de estabilización ha permitido estabilizar a 18 personas. Además, otras 12 se acogieron al concurso de traslados. Estas últimas, con un porcentaje de jornada por debajo del 100%, pasarán a jornada completa este año 2025, junto a otras seis trabajadoras más. De esta forma, este año, el SAD contará con 171 plazas, de las que 124 serán a jornada completa y 47 a tiempo parcial.
Durante este año 2025, además de los servicios de atención, alimentación y lavandería, el Ayuntamiento va a poner en marcha un proyecto piloto para poder hacer asesoramiento y acompañamiento a personas mayores en situación de dependencia que están recibiendo prestaciones para el cuidado por parte de un familiar en su domicilio.
Pamplona Actual
Pamplona habilita nueve ‘refugios climáticos’ para que las trabajadoras del Servicio de Atención a Domicilio puedan descansar entre servicios
Los locales se ubican en Rochapea, Milagrosa, San Juan, Ciudadela, Grupo Urdánoz, Salesas, calle Tudela, Azpilagaña y Mendebaldea (estos dos últimos en breve)
PUBLICIDAD
LO MÁS LEIDO
-
1Osasuna se ejercita a puerta cerrada a dos días del duelo contra el Barça
-
2Localizan a una peregrina extraviada en el alto de Ibañeta
-
3Embutidos Arrieta: un siglo de tradición, calidad y futuro en el corazón de Navarra
-
4Fallece un vecino de Carcastillo, de 81 años en un accidente en Lodosa y su mujer resulta herida grave
-
5mSoluciona Pamplona: compromiso y calidad en el acompañamiento para mayores
-
6Reflexología podal: un viaje hacia el bienestar en Eli Masajes de Pamplona
-
7Grave accidente en Puente la Reina: dos heridos tras una colisión entre un coche y una moto
-
8EH Bildu y Contigo Zurekin rechazan vetar el uso de la Escuela de Música 'Francisco Casanova' a Ernai

La mejora se suma a otras iniciadas en 2024 como la estabilización de jornadas, el compromiso de subida salarial del 11,55% en tres años y la gestión