Pamplona Actual

La primera edición del proyecto Reciclo recuperó 64 bicicletas en desuso en 2024

La nueva edición del taller, que se desarrollará entre los meses de marzo y septiembre se ha presentado este lunes en rueda de prensa

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Reciclo
  • La segunda edición, que se desarrolla de marzo a septiembre con un coste de 91.850,54 euros, contratará a siete personas desempleadas

El proyecto Reciclo, taller que contrata durante 6 meses a siete personas en desempleo, recuperó en 2024 un total de 64 bicicletas. Estas bicicletas, retiradas de la vía pública o procedentes de donaciones, fueron entregadas al Programa de Prevención en Infancia, Adolescencia y Familia del Ayuntamiento de Pamplona y otros servicios municipales, si bien más de la mitad fueron donadas a las autoridades valencianas para facilitar la movilidad en las calles de las localidades afectadas por la Dana en octubre. 

Durante el desarrollo de este taller de reparación y recuperación de bicis en desuso y otros elementos de movilidad, como sillas de ruedas o silletas, se asumió también el mantenimiento y puesta a punto de bicicletas de diferentes servicios, como Policía Municipal o la bici-escuela. La nueva edición del taller, que se desarrollará entre los meses de marzo y septiembre, la ha presentado esta mañana en rueda de prensa el concejal delegado de Accion Social, Txema Mauleón Echeverría. 

En el proyecto Reciclo 2025 las bicicletas a reparar procederán principalmente del depósito municipal y de donaciones de particulares, y su destino será la donación a servicios y entidades que trabajen con población vulnerable, principalmente población infantil y juvenil y/o entidades que estén dando respuesta a situaciones de emergencia humanitaria. Como actividad añadida, se asumirá el mantenimiento de las bicis reparadas de la anterior edición a servicios municipales.

Las personas contratadas -un oficial a jornada completa y seis peones al 85% de jornada- adquieren, además de una actividad laboral, conocimientos técnicos y laborales transversales que facilitan su posterior incorporación el mercado de trabajo. No necesitan conocimientos previos, ya que se les forma en la actividad a desarrollar y al finalizar el contrato se les facilita un certificado de la actividad realizada para poder acreditar su formación por la vía de la experiencia. Junto a la persona responsable del taller, se cuenta con una trabajadora social del programa de Empleo Social Protegido municipal.

De esta manera, se actúa por partida doble con población vulnerable de Pamplona, ofreciendo una oportunidad laboral a 7 personas en situación de desempleo y vulnerabilidad, y mejorando las condiciones de vida de personas que viven en situación de vulnerabilidad. Además de las bicis, de forma complementaria, se incluye la posibilidad de arreglar y recuperar otros elementos como sillas de ruedas, silletas de bebés, o cualquier otro elemento de tracción humana que facilite la movilidad de personas en situación de vulnerabilidad, procedentes de donaciones.

26 personas contratadas en 2024 por Empleo Social
El proyecto concurrirá a la convocatoria de subvenciones para la contratación de personas desempleadas del Servicio Navarro de Empleo – Nafar Lansare para la realización de actividades de interés general y social, ya que el programa contrata a 6 participantes y un monitor, pertenecientes a colectivos en desempleo y/o con especial desventaja en el acceso al mercado laboral, principalmente perceptores de renta garantizada. Los costes de personal del proyecto Reciclo suponen 91.850,54 euros, que pueden optar a una financiación del 44% del Gobierno de Navarra, 40.260 euros, por lo que el coste para las arcas municipales sería de 51.590,54 euros.

En 2024 el Ayuntamiento concurrió a esta convocatoria con tres proyectos, además de aumentar la disponibilidad de plazas en lotros dos proyectos ya en marcha de forma que, de las 15 personas participantes en 2023, estos programas pasaron a tener 26 personas empleadas con contratos municipales en 2024. Los tres proyectos nuevos fueron precisamente la primera edición del proyecto Reciclo (enero/julio), además de Tareas de mantenimiento y pintura de mobiliario urbano y desarrollo de actividades agrícolas auxiliares por parte de personas afectadas por enfermedad mental (mayo/noviembre), y Realización de obras de reforma y rehabilitación de la Unidad de Barrio de Casco Antiguo y viviendas municipales de emergencia social (septiembre 2024/ marzo 2025).

Segunda edición
El proyecto Reciclo “Taller de reparación y recuperación de bicis en desuso y otros elementos de movilidad (sillas de ruedas, silletas)” se encuentra ubicado en Buztintxuri, en un local municipal de 190 metros cuadrados, totalmente equipado para el proyecto en cuanto a herramienta, maquinaria, puestos de trabajo y vestuarios. El local fue acondicionado por los tajos de Obras, Pintura y Soldadura de Empleo Social del Ayuntamiento de Pamplona, y cuenta con tres puestos de arreglo, dotados con la herramienta y utillajes necesarios, para que las personas participantes realicen el trabajo en equipos de dos personas en cada puesto. 

Para el desarrollo del proyecto, se utiliza material de despiece de otras bicis, si bien en ocasiones es necesario adquirir herramientas o recambios; este año se prevé un gasto de 1.500 euros: 500 euros para herramienta y utillaje, y 1.000 euros para recambios y piezas. 
El proyecto se basa en los ejes de la Agenda 2030 de desarrollo sostenible, fundamentado en el equilibrio entre el crecimiento económico, los recursos naturales y la sociedad, interviniendo en doble sentido sobre población vulnerable como agente de ejecución y beneficiaria del proyecto y que fomenta la reutilización y uso de un medio de transporte sostenible, no contaminante.

El programa recibe bicicletas del depósito municipal, retiradas en distintas zonas de la ciudad, que no han sido reclamadas, aunque también está abierto a recibir donaciones de otros servicios municipales, o de particulares y empresas. Las personas interesadas en realizar donaciones pueden ponerse en contacto con el proyecto a través del 948420789 o enviando un correo electrónico a empleosocial@pamplona.es.

 

SIETE CONTRATOS DE EMPLEO SOCIAL 

  • Para la ejecución del proyecto se contratan estos perfiles entre personas desempleadas inscritas en el Servicio Navarro de Empleo – Nafar Lansare:

    • 1 técnico-mecánico reparador de bicicletas (nivel D)

    • 6 peones/as de arreglo de bicicletas (nivel E)

 

PRIMERA EDICIÓN RECICLO (2024) 

  • Se recibieron 68 bicicletas, que fueron reparadas y puestas en funcionamiento. Las que se encontraban en peor estado o no podían ser reparadas, se utilizaron para despiece, manteniendo los recambios para reparación:

    • 42 bicicletas procedentes del depósito municipal, retiradas de la vía pública y no reclamadas por la propiedad.

    • 12 bicicletas donadas por Traperos de Emaús al principio del proyecto, para poder ponerlo en marcha

    • 10 bicicletas procedentes de donaciones de particulares.

    • 4 bicicletas municipales almacenadas del antiguo servicio de bicicletas de alquiler

  • Se entregaron 64 bicicletas:

    • 12 bicicletas fueron donadas al Programa de Prevención en Infancia, Adolescencia y Familia del Ayuntamiento de Pamplona, para ofrecer a chicos y chicas a partir de 9 años paseos por la ciudad, nociones de conducción responsable y talleres, dentro de sus actividades de educación en el tiempo libre a niñas, niños y adolescentes de Pamplona

    • 44 bicicletas fueron donadas a las autoridades valencianas para facilitar la movilidad en las calles de las localidades afectadas por la Dana

    • 8 bicicletas fueron donadas a diferentes servicios municipales, para desplazamientos en el ámbito laboral (unidades de barrio, cementerio, escuela taller, etcétera)

  • Mantenimiento y puesta a punto de bicicletas de servicios municipales:

    • Policía Municipal: se arreglaron y pusieron a punto las diez bicicletas del servicio de policía en bicicleta

    • Bici-escuela: se realizó el arreglo y puesta a punto de las 12 bicicletas que se utilizan para esta actividad. Algunas de ellas que estaban en mal estado o que, por su diseño, no facilitan el proceso de aprendizaje, se reemplazaron por otras más adecuadas; las retiradas de este servicio pasaron a reparación para ser donadas.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Pamplona fomenta las ayudas al traspaso de comercios, dotada con 40.000 euros, para potenciar el relevo generacional
Casa Gurbindo abrirá nueva etapa tras la renuncia de Fundagro a la gestión: el Ayuntamiento ha lanzado una convocatoria