Pamplona Actual

El Parlamento de Navarra insta al Congreso de los Diputados a reformar el artículo 135 de la Constitución

Se busca eliminar la regla de gasto que limita la capacidad de impulsar políticas públicas en las Administraciones Públicas

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Un momento del debate en comisión -
  • Se le emplaza también a derogar la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad financiera, con el fin de respetar la autonomía inverso

La Comisión de Presidencia e Igualdad del Parlamento de Navarra ha aprobado este miércoles,  con los votos a favor de PSN, EH Bildu, Geroa Bai y Contigo Zurekin y los votos en contra de UPN, PPN y Vox, una resolución por la que la Cámara insta “al Congreso de los Diputados a reformar el artículo 135 de la Constitución Española, con el fin de rectificar la reforma del 7 de septiembre de 2011 y recuperar el carácter superior, respecto del pago de la deuda y sus intereses, de los valores superiores de libertad, justicia, igualdad y pluralismo político, que constituyen la naturaleza social y democrática de derecho del Estado español”.

La resolución aprobada incluye un segundo punto en el que, a su vez, el Legislativo Foral emplaza a la Cámara Baja a “derogar la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, respetando la autonomía financiera de las Comunidades Autónomas y las entidades locales y el autogobierno de Navarra, eliminando así del ordenamiento jurídico la regla de gasto que limita la capacidad de impulsar políticas públicas a las distintas Administraciones Públicas”.

En la exposición de motivos, la resolución impulsada por el G.P. Contigo-Zurekin expone que la reforma constitucional por la que se modificó el artículo 135 de la Carta Magna consagraba una filosofía de estabilidad presupuestaria neoliberal que, mientras desregula el control financiero para la economía privada, trata no solo de regular, sino de constitucionalizar límites a la política fiscal y financiera de las Administraciones Públicas.

A la sesión, presidida por Juan Luis Sánchez de Muniain (G.P. UPN), han asistido Marta Álvarez, Isabel Olave, Ángel Ansa (G.P. UPN), Ainhoa Unzu, Ibai Crespo, Kevin Lucero (G.P. PSN), Adolfo Araiz, Eneka Maiz (G.P. EH Bildu), Mikel Asiain, Blanca Regúlez (G.P. Geroa Bai), Maribel García Malo (G.P. PPN), Miguel Garrido (G.P. Contigo-Zurekin) y Emilio Jiménez (A.P. Vox).

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Un nuevo método de inteligencia artificial predice interacciones farmacológicas con mayor precisión
[VIDEO] Así ha quedado la zona del accidente mortal en Fitero, a vista de dron