Desde junio de 2024, la Policía Municipal de Pamplona ha recibido 402 denuncias penales online por diferentes delitos leves. Desde hace seis meses, esas denuncias online requieren de un certificado digital que debe poseer la persona que la interpone. De esta manera, el proceso es íntegramente telemático y se evita el desplazamiento a las dependencias de la Policía Municipal como se debía hacer antes.
El trámite de denuncia online se implantó en Policía Municipal de Pamplona a finales de 2022 para facilitar a la ciudadanía la interposición de denuncias por delitos leves, como extravíos, hurtos, daños... Nunca para delitos graves, como hechos de naturaleza sexual o delitos en los que se pueda identificar a la persona autora. En una primera instancia, ese trámite se realizaba sin certificado digital a través de la página web de Policía Municipal de Pamplona y requería la presencia física de la persona denunciante en la Oficina de Denuncias para firmar el documento.
Desde el mes de junio, con la implantación de la nueva denuncia online con certificado digital, las cifras han aumentado. En 2022 hubo únicamente 9 denuncias online, ya que el procedimiento se puso en marcha a finales de año. En 2023 se tramitaron 224 denuncias y en 2024, hasta el mes de junio, es decir, sin certificado digital, se registraron 286. Por tanto, la nueva denuncia online con certificado digital ha duplicado las 224 denuncias interpuestas en todo el año anterior. Sumando en 2024 las denuncias online con y sin certificado digital, la cifra asciende a 688, cuadruplicando los datos de 2023.
Eficiencia y rapidez en la tramitación
Esa nueva denuncia online con certificado digital es más eficiente para la ciudadanía ya que, de manera inmediata y sin tener que desplazarse a comisaria, en cualquier momento del día, puede interponerse, obteniendo al instante número de atestado, así como los documentos de denuncia acreditativos, necesarios para trámites posteriores como reclamaciones a entidades bancarias o aseguradoras.
De la misma forma, es un trámite muy beneficioso tanto para grandes cadenas comerciales, con un volumen elevado de denuncias, como para pequeños comercios que sufren hurtos y que optan por este medio para su trámite, especialmente por el ahorro de tiempo que supone, permitiendo que Policía Municipal de Pamplona tenga conocimiento de los hechos y pueda prevenirlos e investigarlos.
Para poder poner una denuncia online es necesario que el hecho denunciado se produzca en el término municipal de Pamplona. Se exceptúan casos de estafas bancarias ya que normalmente se realizan desde países extranjeros. No se puede tramitar una denuncia online en casos en los que se haya empleado violencia física o intimidación, si los hechos son de naturaleza sexual, si se puede identificar plenamente a las personas autoras de los hechos o si se tiene constancia de la existencia de testigos que pudieran haber presenciado el delito.
Pamplona Actual
Policía Municipal de Pamplona ha recibido 402 denuncias penales online en los últimos seis meses
Desde el mes de junio, con la implantación de la nueva denuncia online con certificado digital, las cifras han aumentado
PUBLICIDAD
LO MÁS LEIDO
-
1Consumidores Irache anima a los afectados por estafas bancarias de phishing a reclamar al banco la devolución del dinero
-
2Irache publica una guía para aclarar las dudas más frecuentes sobre los coches eléctricos
-
3Dimtxum revoluciona Mendebaldea con una cocina asiática de alta calidad y muy urbana
-
4La Policía del Valle de Egüés incorpora desde ahora pistolas táser para reforzar la seguridad
-
5La mujer de Santos Cerdán acude a la cárcel de Soto del Real para realizar su primera visita
-
6Una emprendedora inventa una "granada pacífica" que previene ante agresiones sexistas en Sanfermines
-
7Activa Gym Mutilva: invita a un amigo y ahorra mientras entrenas
-
8Tanatorios Sánchez: cercanía, respeto y atención integral en Navarra

- foto
Hasta el mes de junio, la denuncia online requería personarse en dependencias de Policía Municipal para firmarla