Pamplona Actual

Navarra y Estado estudian pedir préstamo al BEI para mejorar las condiciones a los usuarios del Canal de Navarra

Permitiría afrontar a CANASA un préstamo con ventajas sobre el tipo de interés y las condiciones de amortización y bajar tarifas

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Avanzan en la actualización del convenio de gestión directa de construcción y explotación de la infraestructura

El Gobierno de Navarra y el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico contemplan solicitar un préstamo al Banco Europeo de Inversiones (BEI) con el objetivo de lograr las mejores condiciones económicas para las personas y entidades usuarias del agua del Canal de Navarra; es decir, agua de boca, regantes y sector industrial.

Es lo que se ha abordado esta tarde en una reunión celebrada en Madrid, a la que ha acudido la Presidenta de Navarra, María Chivite Navascués, acompañada por los consejeros de Economía y Hacienda, José Luis Arasti y de Cohesión Territorial, Óscar Chivite. También ha participado el diputado por Navarra, Santos Cerdán. Por parte del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en la sesión ha estado el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, el subsecretario para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y presidente de CANASA, Miguel González, y la directora general del Agua, María Dolores Pascual.

En el encuentro se ha avanzado en la actualización del convenio de gestión directa de construcción y explotación del Canal de Navarra. La decisión de solicitar un anticipo al BEI permitiría afrontar a CANASA un préstamo con ventajas sobre el tipo de interés y las condiciones de amortización. Estos factores repercutirían directa y favorablemente en las tarifas aplicables al uso y consumo final de agua de calidad del Canal de Navarra.

El Banco Europeo de Inversiones, órgano de la Unión Europea, concede préstamos en condiciones beneficiosas para proyectos que contribuyan a los objetivos de la UE, entre otros, impulsar el potencial de crecimiento y empleo, apoyar inversiones dirigidas a mitigar el cambio climático y fomentar la sostenibilidad.

Durante el encuentro también se han abordado los trámites administrativos para la aprobación de la Declaración de Impacto Ambiental y el proyecto de la segunda fase del Canal de Navarra. Trámites previos necesarios para realizar la licitación de las obras de la segunda fase de la infraestructura.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Atropellada una menor de 13 años en la Avenida de Pamplona, en Barañáin
Profesores de FP en Navarra solicitan un complemento salarial para recibir el mismo salario que otros compañeros