Estella celebra este jueves su tradicional mercado en la plazas de los Fueros y de Santiago, a pesar de tratarse de una jornada festiva. Habitualmente, la coincidencia de un día festivo con el mercado hace que la centenaria celebración se traslade al día anterior (miércoles) ó al posterior (viernes) en el caso de las fiestas patronales de la ciudad.
La mayor parte de los establecimientos de hostelería, comercios y servicios en general permanecen abiertos este Jueves Santo, una iniciativa que se puso en marcha, con éxito, años atrás. Las grandes superficies comerciales, por su parte, abren sus puertas también tanto el jueves como el Sábado Santo.
Estella es visitada estos días por cientos de turistas que pasan las vacaciones de Semana Santa en la ciudad del Ega y en numerosos hoteles y casas rurales de la Merindad. En este sentido, agentes adscritos al Área de Seguridad Ciudadana de la Policía Foral desarrollan durante esta Semana Santa un plan especial en el que se toman medidas contra la pequeña delincuencia y grupos organizados que suelen aprovechar para sus actividades grandes afluencias de público y la situación de desprotección en la que suelen quedar zonas residenciales e industriales de Navarra.
Policía Foral recuerda que también en zonas de gran afluencia de personas como la sierra del Perdón, el embalse de Alloz, el nacedero del río Urederra, San Miguel de Aralar, la foz de Arbayún, el alto de Otsondo, el bosque de Orgui, el embalse de El Ferial, la zona de Piskerra/Bardenas, el monte Saioa ó el Alto de Agiña actúan los “descuideros”, por lo que se recomienda aparcar en zonas visibles e iluminadas, cerrar bien el vehículo y no dejar objetos de ningún tipo a la vista que puedan llamar la atención.