Las empresas valoran la Formación Profesional vasca para incorporar talento a sus organizaciones y el viceconsejero de Formación Profesional Jon Labaka ha anunciado que la FP vasca se debe adaptar al reto de transformación tecnológica y digital al que nos enfrentamos como sociedad.
La final de la edición 2025 del concurso de ciberseguridad CyberLehia está tenidndo lugar en la sala La Terminal de Zorrozaurre. El Departamento de Educación ha citado a más de 300 alumnas y alumnos de Formación Profesional a las que se han unido otras tantas personas vía streaming gracias a la señal ofrecida por EITB.
El campeonato celebra este año su segunda edición. Los objetivos de la jornada son impulsar la motivación del alumnado, atraer talento al sector de ciberseguridad, concienciar y compartir conocimiento sobre ciberseguridad, fomentar la relación entre empresas, centros y estudiantes y mostrar el trabajo de la Formación Profesional en torno a la ciberseguridad.
El certamen ha contado con una alta participación, ya que más de 450 alumnos se han implicado en las diferentes fases del campeonato. Hoy compiten en la fase final los equipos admin "OR" 1 "=" 1 (ZUBIRI MANTEO), h4ckTXok0 (CIFP TXURDINAGA LHII), B1t-Cr4ack3r $(CPIFP EGIBIDE LHIPI/CPIFP MGEP LHIPI), BAGU (ZUBIRI MANTEO) y info.php (CPIFP MARISTAK DURANGO LHIPI.
El viceconsejero de Formación Profesional Jon Labaka ha hecho referencia a la relevancia que tomará la ciberseguridad en el futuro, se ha referido a la necesidad de que la FP vasca se adapte a las necesidades del tejido empresarial e industrial. “Es ahí donde estamos innovando para ser referentes” ha asegurado y ha explicado que el Departamento de Educación mantiene la apuesta por un modelo avanzado y propio de Formación Profesional que sea reconocido por su excelencia a nivel internacional”. “Estamos mirando de frente al reto de transformación tecnológica y digital al que nos enfrentamos como sociedad” ha añadido.
La jornada de hoy, la última fase de la competición, se lleva a cabo en La Terminal de Zorrozaurre en Bilbao. Paralelamente, se ha organizado una Jornada entorno a la ciberseguridad que contará con la presencia de ponentes internacionales (Lisa Forte, Red Goat Cyber Security), ex alumnos de Formación Profesional (Igor Pallin, Vicomtech), y talleres técnicos avanzados impartidos por la empresa Tarlogic, entre otros. También contará con la presencia de 10 empresas del sector de ciberseguridad, Cyberzaintza, la agencia vasca de ciberseguridad y Cybasque, de la mano del clúster vasco de empresas de ciberseguridad. Un escenario perfecto para fomentar las relaciones entre empresas, centros de formación profesional, profesorado y alumnado.
Más información en el portal Irekia (Se abrirá en nueva ventana)