La consejera de Salud y Políticas Sociales de La Rioja, María Martín, ha manifestado su desacuerdo con la cifra de 205 menores asignados para acogida en la región, calificándola como desproporcionada e inasumible. Durante la conferencia sectorial de menores convocada por el Ministerio de Juventud de Infancia, Martín ha reiterado la necesidad de conocer los criterios técnicos detrás de esta asignación que, según ella, podría colapsar el actual modelo de acogida.
Martín ha enfatizado que La Rioja no se niega a acoger, sino que objetivamente no puede hacerlo con las cifras actuales. Ha insistido en que la cifra de 205 menores es desproporcionada en comparación con otras comunidades autónomas y que no se debe imponer sin diálogo ni criterios claros. La consejera ha criticado al Gobierno central por cambiar constantemente las cifras sin justificación técnica, lo que ha generado un «caos absoluto».
La Rioja defiende su modelo de integración social
La consejera ha subrayado el compromiso de La Rioja con la integración de menores migrantes no acompañados, destacando que la región tiene una de las tasas más altas de población extranjera en el Estado español. Martín ha defendido el modelo de cohesión social e integración que ha funcionado en La Rioja, advirtiendo que sería un error cambiarlo de manera brusca y sin fundamentos técnicos.
En su intervención, Martín ha recordado que La Rioja ha cumplido con todos los compromisos acordados en conferencias sectoriales anteriores y ha aumentado las plazas para la tutela de menores. La región ha pasado de 135 a 153 plazas, siguiendo un modelo de desinstitucionalización a través de pisos hogar, con garantías de asistencia para lograr la integración de los menores.
La consejera también ha mencionado las reuniones mantenidas con asociaciones de infancia, inmigración, familias árabes y la Diócesis para evaluar la capacidad de acogida y el número de profesionales disponibles para afrontar esta situación. Ha enfatizado que la cuestión afecta a toda la sociedad y requiere la colaboración de todos los agentes del sector.
Críticas al Gobierno central por falta de coherencia
Martín ha criticado al Gobierno central por su incoherencia y falta de criterio en la gestión de la política migratoria, acusándolo de priorizar pactos políticos sobre el interés general. Ha advertido que esta situación pone en riesgo el sistema de protección del menor en La Rioja y ha anunciado que el Gobierno autonómico ya está trabajando en la búsqueda de recursos adicionales.
La consejera ha reclamado al Ejecutivo central que actúe con responsabilidad y abandone los intereses políticos, subrayando que se trata de menores y su protección no puede dejarse al arbitrio de decisiones partidistas. Martín ha reafirmado el compromiso de La Rioja con la acogida dentro de sus posibilidades reales y un sistema justo.
Finalmente, Martín ha concluido que el Gobierno de La Rioja mantiene su compromiso con la acogida, pero no puede aceptar una cifra impuesta sin consenso ni criterios claros que ponga en peligro un modelo social que ha demostrado ser efectivo. La consejera ha instado al Gobierno central a actuar con seriedad y planificación.