Euskadi Noticias

Elgoibar: arrancan las obras de la Residencia Errezabal, referente en el nuevo modelo de cuidados de Gipuzkoa

La Diputación Foral de Gipuzkoa inicia hoy las obras de la nueva residencia Errezabal en Elgoibar, que ofrecerá 169 plazas públicas

  • Gipuzkoako Foru Aldundia
  • La nueva residencia pública, ubicada en la parcela del antiguo colegio El Pilar, ofrecerá 169 plazas —entre residencia y centro de día— para personas

La Diputación Foral de Gipuzkoa ha iniciado hoy las obras de construcción de la nueva residencia Errezabal en Elgoibar, un proyecto estratégico que avanza hacia un modelo de atención más personalizado y comunitario. Este equipamiento se levantará en la parcela del antiguo colegio El Pilar.

El nuevo centro ofrecerá un total de 169 plazas públicas, distribuidas entre residencia y centro de día. Contará con 108 plazas residenciales para personas mayores, organizadas en cinco unidades convivenciales, incluyendo una unidad psicogeriátrica de 20 plazas.

Además, la residencia incorporará una unidad especializada para personas con trastorno mental severo, con 21 plazas. A ello se sumará un centro de día con capacidad para 40 personas mayores, brindando un servicio de vocación comarcal a Debabarrena.

La diputada general, Eider Mendoza; la diputada de Cuidados y Políticas Sociales, Maite Peña; y la alcaldesa de Elgoibar, Maialen Gurrutxaga, presentaron los detalles del proyecto en la parcela donde ya han comenzado los trabajos.

Se informó que la UTE Elgoibar 2023, formada por Viuda de Sainz y Biharko, fue la adjudicataria tanto de la construcción como de la gestión del centro durante diez años, por un importe total de 88,5 millones de euros, de los cuales 20,6 millones se destinarán a la obra.

El plazo de ejecución previsto es de 24 meses a partir de julio de 2025, lo que permitirá que la residencia esté operativa en 2027. Ocupará una superficie aproximada de 10.500 metros cuadrados, con instalaciones modernas y accesibles.

El centro incluirá amplias zonas comunes, espacios verdes y terrazas en cada módulo. También se habilitará un aparcamiento subterráneo público con 75 plazas, integrando el equipamiento en su entorno y conectándolo con la comunidad.

Eider Mendoza, diputada general, destacó que el inicio de Errezabal es “un día significativo, porque representa la garantía de la palabra dada” y un compromiso firme con la atención digna y de calidad para las personas mayores.

Mendoza subrayó que la nueva residencia será el eje central del ecosistema local de cuidados en Elgoibar, respondiendo a las necesidades presentes y futuras de la comarca de Debabarrena. Este proyecto es una muestra más de la transformación en los cuidados en Gipuzkoa.

La diputada general afirmó que Errezabal es una de las “puntas de lanza” del cambio en la red de residencias de Gipuzkoa, impulsado junto al tercer sector social y los ayuntamientos. El objetivo es promover el bienestar integral de todas las personas.

Maite Peña, diputada de Cuidados y Políticas Sociales, resaltó la relevancia del proyecto como referente del nuevo modelo de cuidados de la Diputación Foral, centrado en las personas, con participación comunitaria e innovaciones tecnológicas.

Peña enfatizó que Errezabal será un espacio abierto al municipio, diseñado para fomentar la conexión e interacción con la comunidad local, contando con una urbanización exterior y un aparcamiento público subterráneo.

La residencia, destinada a personas mayores en situación de dependencia, dispondrá de cinco módulos: cuatro unidades convivenciales de 22 plazas cada una (una para personas con discapacidad) y una unidad psicogeriátrica de 20 plazas.

Las instalaciones contarán con un hall de acceso, puesto de control, salas de estar, terrazas, comedores, sala audiovisual, peluquería, podología, fisioterapia, así como salas de reuniones y despachos, garantizando un entorno completo para usuarios y profesionales.

La alcaldesa de Elgoibar, Maialen Gurrutxaga, subrayó la importancia estratégica de Errezabal para su municipio, calificándolo como una “oportunidad” para mejorar la atención a las personas mayores y vulnerables, ofreciendo un servicio más personalizado.

Gurrutxaga destacó que Errezabal será una infraestructura estratégica para todos los municipios de Debabarrena, ofreciendo un recurso de referencia en materia de cuidados y la primera pieza de la nueva red de servicios sociales de Elgoibar.

Finalmente, la alcaldesa resaltó que las nuevas instalaciones estarán plenamente integradas en el barrio y en su entorno, mejorando la calidad de vida de los residentes y siendo fácilmente accesibles gracias a un nuevo puente en construcción.

Durante este verano, la Diputación Foral de Gipuzkoa tendrá en marcha las obras de sus tres nuevas residencias públicas: Errezabal en Elgoibar, Adinberri en Pasaia (en construcción) y Arbes en Irun, cuyo inicio está previsto para finales de verano.

Paralelamente, una treintena de residencias existentes en Gipuzkoa están siendo objeto de reformas y adecuaciones arquitectónicas para adaptarse al nuevo modelo de atención, basado en unidades convivenciales más pequeñas y habitaciones individuales.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Cómo aplicar las enseñanzas de Víctor Küppers en el trabajo en equipo
Mendavia celebra la XXI Feria de las Denominaciones del 18 al 20 de julio: un homenaje a los once tesoros de su tierra