La convocatoria de subvenciones a entidades sin ánimo de lucro para la realización de proyectos de promoción del euskera en la ciudad tiene como objetivo el fomento, la divulgación y/o la normalización del uso del euskera. El 4 de mayo finaliza el plazo para presentar las propuestas a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Pamplona a una convocatoria dotada con 118.000 euros. Las bases se pueden consultar en www.pamplona.es y en el Boletín Oficial de Navarra número 67 de 3 de abril.
Las actividades presentadas deberán promover el fomento, la normalización, el uso, la competencia lingüística, la motivación y el prestigio del euskera; estar abiertas a la ciudadanía, siempre que cumplan los requisitos lingüísticos necesarios para participar; y realizarse o haberse realizado fundamentalmente en el término municipal de Pamplona entre el 1 de noviembre de 2024 y el 31 de octubre de 2025. Las entidades que concurran a esta convocatoria deben ser personas jurídicas legalmente constituidas e inscritas en el registro correspondiente, carecer de ánimo de lucro y tener su domicilio social, delegación y/o marco de actuación Pamplona. 4. Los objetivos del programa, proyecto, actividad o actuaciones subvencionadas deberán estar relacionados con el objeto de esta convocatoria.
La ayuda recibida vendrá determinada por la puntuación del proyecto, según se refleja en la convocatoria. Se financiará entre el 35% y el 70% del balance aceptado. Dentro de los proyectos con más de 85 puntos sobre los 105 de máximo, los dos proyectos con mejor puntuación que hayan obtenido puntos en determinados criterios establecidos en las bases recibirán el 100% del balance aceptado y quedarán excluidos de un hipotético prorrateo, aplicable si la partida no fuera suficiente. En ningún caso la cuantía individualizada máxima de importe de subvención podrá superar los 22.000 euros.
Criterios de valoración y gastos subvencionables
La valoración de las actividades y proyectos que se reciban se basará en tres criterios. Se otorgará un máximo de 15 puntos por características de la entidad, como la estabilidad o continuidad de la entidad en la promoción del euskera, el uso del euskera en la entidad o el compromiso por la igualdad de género. Se valorará con un máximo de 35 puntos la calidad y coherencia de la propuesta, con aspectos como la integración de la perspectiva de género, indicadores de evaluación, duración o continuidad y la adecuación del plan de comunicación y/o difusión. La incidencia de la actividad en la normalización lingüística del euskera en Pamplona valorará con hasta 55 puntos cuestiones como el sector de la población a quien se dirige, ámbito del uso de la lengua, estrategia inclusiva, interculturalidad, innovación o efecto multiplicador.
La convocatoria subvenciona gastos directos para la realización de la actividad como, entre otros, la compra de materiales fungibles; alquiler de locales y materiales; contratación de servicios profesionales, artísticos…; gastos de difusión, publicidad y, en su caso, comercialización de las actividades incluidas en el proyecto; gastos derivados de la atención a personas dependientes durante el desarrollo de las actividades subvencionadas (guarderías, ludotecas); o gastos de dietas y desplazamientos de ponentes, formadores, artistas…
También se subvencionan gastos indirectos derivados del personal contratado exclusivamente para la realización de funciones de carácter administrativo y de gestión de la asociación; material de oficina e informático fungible; asesoría contable y laboral; seguros generales; alquiler y otros gastos de mantenimiento del local que sirva de sede a la entidad solicitante; suministros de teléfono e internet móviles imputables al personal implicado en el proyecto; o suministros de electricidad, agua, gas, teléfono o internet imputables al local que en su caso sirva de sede a la entidad solicitante para el desarrollo del proyecto presentado.
Pamplona Actual
El Ayuntamiento de Pamplona subvencionará con 118.000 euros a entidades sin ánimo de lucro que realicen proyectos y actividades de promoción del euskera
La convocatoria de subvenciones a entidades sin ánimo de lucro para la realización de proyectos de promoción del euskera en la ciudad tiene como objetivo el ...
LO MÁS LEIDO
-
1Victoria Graells, de Barcelona, y alumna de Basque Culinary Center, ganadora del Reto Martiko 2025
-
2Budimir recibe por segundo año consecutivo el trofeo 'Patxitxi' en un emotivo acto en Berriozar
-
3Varios jóvenes asaltan una bajera en Pamplona con palos y se enfrentan entre sí con cuchillos en plena calle Descalzos
-
4Tapla: el sabor del Pirineo que nace de una historia familiar
-
5Abierto el plazo de inscripción para el Taller de Campañas Creativas promovido por el Comité Español de ACNUR
-
6Una mujer de 82 años fallece en un accidente en la NA-122, en Lerín
-
7Salt Room Pamplona: bienestar y salud a través de la haloterapia
-
8Fallece un hombre de 55 años en un accidente laboral en Aoiz

- Ayuntamiento de Pamplona. FOTOTECA DE TURISMO: FRANCIS VAQUERO
Estas ayudas tienen como finalidad el fomento, la divulgación y la normalización del euskera en la ciudad