Nacido en los Países Bajos y licenciado en Administración y Dirección de Empresas, ha dedicado su vida profesional a compartir conocimientos sobre motivación, actitud, psicología positiva y crecimiento personal. Combina su faceta de docente en la Universidad de Barcelona con su pasión por la divulgación, que lleva a cabo a través de charlas que inspiran a miles de personas a afrontar la vida con valores, ilusión, optimismo y alegría.
Para Küppers, aunque suene paradójico, el optimismo no es una cualidad innata, sino una práctica que se puede y debe entrenar. En sus intervenciones insiste en que, incluso en momentos complicados en los que parezca que todo está perdido, todos contamos con las herramientas necesarias para sacar lo mejor de nosotros mismos.
Su mensaje es directo, cercano y esperanzador, ya que afirma que, siempre y cuando mantengamos una actitud positiva podemos transformar la manera en la que vivimos y, por supuesto, la forma en la que trabajamos. A continuación, exploramos cómo aplicar estas enseñanzas al contexto del trabajo en equipo, una de las claves del éxito en cualquier organización en la actualidad.
¿Qué es el trabajo en equipo para Víctor Küppers?
Uno de los pilares sobre los que se construye el pensamiento de Víctor Küppers es que las personas, por muy talentosas que sean, no suelen llegar muy lejos en solitario. En cambio, cuando trabajan en equipo, las posibilidades se multiplican. En un entorno laboral, esto se traduce en mayor eficiencia, mejores resultados y un ambiente laboral mucho más sano y estimulante.
Küppers destaca que el valor profesional de una persona no se mide solo por lo que sabe o por las habilidades que tiene, sino por cómo se comporta. Su ya famosa fórmula «Valor = (conocimientos + habilidades) × actitud» pone en evidencia la importancia de la motivación y el entusiasmo. Transmitir pasión por lo que hacemos y contagiar energía positiva al resto del equipo es el factor que realmente es capaz de marcar la diferencia.
Si quieres, puedes contratar a Víctor Küppers, a través de MT Consulting, una agencia de conferenciantes con sede en Barcelona, lo saben bien. Con más de 15 años de experiencia, su equipo multidisciplinar se ha especializado en conectar a las organizaciones con oradores de primer nivel, como Küppers, y en acompañarlas en todo el proceso de organización de eventos, desde la planificación hasta la producción.
La actitud como motor del equipo
En muchos entornos laborales, el exceso de presión o la rutina pueden acabar por desmotivar a los equipos. La propuesta de Víctor Küppers consiste en romper con esa inercia a través de la actitud. No se trata de fingir alegría, sino de recuperar el entusiasmo genuino por lo que hacemos y por las personas con las que trabajamos, generando lazos de confianza que ayuden a motivarnos incluso más allá del ámbito laboral.
Cuando un equipo está compuesto por personas que creen en lo que hacen y que lo hacen con ganas, los resultados son mucho más potentes. Una actitud proactiva, una sonrisa o una palabra de ánimo en el momento justo pueden ser más valiosas que cualquier habilidad técnica. En palabras del propio Küppers, se trata de ser «bombillas encendidas» que iluminan el entorno laboral y no «personas fundidas» que apagan la energía de los demás.
Motivar al equipo desde el liderazgo positivo
Otro de los grandes ejes de sus conferencias es el liderazgo. Para Küppers, liderar no significa dar órdenes porque sí, sino ser capaces de inspirar y motivar. Un buen líder es aquel que sabe conectar con las personas, que se comunica con claridad y empatía, y que tiene la capacidad de sacar lo mejor de cada miembro del equipo.
Este enfoque conecta con una nueva manera de entender las relaciones laborales, basada en el respeto, la cooperación y la confianza mutua. En ese sentido, podemos decir que las charlas de inspiración de Küppers pueden suponer un antes y un después para muchos equipos. No solo por el contenido que se transmite, sino por la energía que se genera durante el proceso.
Desarrollar el potencial del equipo con ayuda de expertos
Aplicar estas enseñanzas de forma efectiva requiere algo más que buena voluntad. Por eso, contar con el apoyo de profesionales especializados en dinamizar el talento de los recursos humanos resulta fundamental. MT Consulting es una de las agencias de referencia en este campo. Su propuesta de valor se basa en el uso del poder de las ideas para transformar equipos y organizaciones, apostando por formatos que no solo informan, sino que sirven para lograr un cambio real.
Su catálogo de conferenciantes incluye a líderes de opinión, expertos en motivación y pensadores creativos capaces de conectar con públicos diversos. Gracias a su enfoque de servicio 360 grados, acompañan a las empresas en todo el recorrido, tanto desde la elección del ponente adecuado hasta la ejecución del evento. Por ejemplo, tal como señalan las experiencias recogidas en este artículo de MenteyPaz, participar en una charla de Küppers puede generar un efecto de impulso emocional que puede llevar a las empresas a alcanzar el siguiente nivel.
Trabajar con valores comunes
En definitiva, podemos concluir diciendo que una de las claves del mensaje de Víctor Küppers es la importancia de vivir y trabajar según unos determinados valores: Ilusión, honestidad, generosidad, respeto, compromiso, etc. Cuando estos valores están presentes en la cultura organizacional, el trabajo en equipo se vuelve mucho más fluido y satisfactorio.
Fomentar la coherencia entre lo que se dice y lo que se hace, reconocer tanto los logros individuales como los colectivos, y prestar atención al clima emocional del equipo son aspectos que, aunque puedan parecer algo superfluo, en realidad, pueden tener un enorme impacto en el rendimiento y la sostenibilidad del trabajo en su conjunto.
Aplicar las enseñanzas de Víctor Küppers en el entorno laboral no es una moda ni una tendencia pasajera. Es una filosofía de vida y de trabajo que pone el foco en las personas, en su actitud y en su capacidad para construir un entorno laboral más positivo, productivo y humano.
Apostar por este enfoque no únicamente puede mejorar los resultados de tu empresa, sino que también puede contribuir a generar equipos más cohesionados, resilientes y felices. Y no tenemos ninguna duda de que, a la larga, esta puede ser una de las mejores inversiones que puede hacer cualquier organización.