Pamplona Actual

David Marcén Churío, estudiante del IES Plaza de la Cruz, logra una medalla de bronce en la Olimpiada Matemática Española

David Marcén Churío, estudiante del IES Plaza de la Cruz de Pamplona, ha obtenido una medalla de bronce en la LXI Olimpiada Matemática Española.....

  • De izq. a dcha.: Anuar Egozcue, Oroel Villanúa y David Marcén, durante la entrega de diplomas en la fase nacional de la Olimpiada Matemática celebrada en Gijón.

David Marcén Churío, estudiante del IES Plaza de la Cruz de Pamplona, ha obtenido una medalla de bronce en la LXI Olimpiada Matemática Española, celebrada el pasado fin de semana en Gijón (Asturias). El nuevo medallista había logrado el segundo puesto en la fase local de esta competición, celebrada el pasado enero en la Universidad Pública de Navarra (UPNA). En esa misma fase, resultó ganador Anuar Egozcue Sghir, alumno del IES Navarro Villoslada de Pamplona, y logró la tercera posición Oroel Villanúa Biescas, que estudia en el IES Sancho III el Mayor de Tafalla. Estos tres estudiantes representaron a Navarra en la fase nacional de la olimpiada.

De izq. a dcha.: Anuar Egozcue, Oroel Villanúa y David Marcén, durante la entrega de diplomas en la fase nacional de la Olimpiada Matemática celebrada en Gijón.

La antigua Universidad Laboral de Gijón fue la sede del campeonato, celebrado del jueves 27 al domingo 30 de marzo con participación de 77 estudiantes de toda España, que se habían clasificado en las respectivas fases locales de sus comunidades autónomas.

La Olimpiada Matemática está dirigida a alumnado de 1.º y 2.º cursos de Bachillerato, y excepcionalmente, si cuentan con aval de docentes, a estudiantes de cursos inferiores. Del total de 77 participantes, 50 cursan 2.º de Bachillerato; 22, 1.º de Bachillerato; cuatro, 4.º de la ESO; y uno, 3.º de la ESO.

La fase local de la LXI Olimpiada Matemática Española fue organizada por profesores del Departamento de Estadística, Informática y Matemáticas de la UPNA, liderados por Gustavo Ochoa Lezaun —investigador del Instituto de Materiales Avanzados y Matemáticas (INAMAT2)— . Participaron en ellas 75 estudiantes, una cifra nunca alcanzada en esta competición.

Las olimpiadas matemáticas son concursos entre jóvenes estudiantes y su objetivo principal es estimular el estudio de las matemáticas y el desarrollo de personas con talento en esta ciencia. El concurso consta de tres fases (local o regional, nacional e internacional) con un nivel de dificultad creciente. No se requieren conocimientos especiales de matemáticas para la resolución de los problemas de las diferentes fases. Por el contrario, se busca que el alumnado emplee el razonamiento lógico, la creatividad y la capacidad de enfrentarse a situaciones nuevas. No se permite en las pruebas el uso de dispositivos electrónicos; únicamente, la utilización de útiles de escritura y dibujo.
 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

El consejero Gimeno asiste al inicio del curso 2024/2025 en la nueva aula de 2 años del colegio público de Arróniz