Ante la evidencia de la ofensa sentida por un amplio público, que abandonó la sala antes de la interpretación de la obra Berceuse Sfaradite, lamentamos la situación creada y expresamos con contundencia que Euskadiko Orkestra no hace apología de ningún genocidio ni causa bélica.
La protesta del público fue respetuosa, y Euskadiko Orkestra no impidió que esta se llevara a cabo, tampoco el director y violinista Pinchas Zukerman, quien esperó a que saliera el público antes de la interpretación de la citada obra. La bandera de Palestina quedó sobre el escenario durante la interpretación del Concierto para violín nº5 de Mozart y hasta finalizar toda la primera parte del concierto.
Euskadiko Orkestra interpretó Berceuse Sfaradite, una canción de cuna de 4 minutos de duración, compuesta por una cantante yemení y orquestada por Ben-Haim en el año 1945. No era ninguna obra en apoyo a Israel. Es importante señalar que no se tocó el Himno Nacional de Israel, como se ha podido interpretar en la octavilla entregada en el concierto por la plataforma BDZ Nafarroa o se ha señalado en algún medio de comunicación y red social.
Tras un cambio de programa, Pinchas Zukerman asumió también la dirección de este concierto, en donde inicialmente estaba anunciado solo como solista. Se sustituyó Bruch y Bruckner por obras de Mozart y Beethoven, además de una breve canción de cuna de Ben-Haim, un compositor nacido a finales del siglo XIX en Alemania y fallecido en 1984. Ante la tesitura de tener que rediseñar con agilidad un programa de concierto, la elección a veces está condicionada por las obras que el artista tiene en ese momento en repertorio. Pinchas Zukerman es violinista y director de orquesta, es la cuarta vez que ha compartido escenario con Euskadiko Orkestra y la segunda en la doble función de solista y director.
La Historia de la Música tiene muchos casos de obras o compositores que forman parte del repertorio habitual y cuya interpretación comprendemos que podría llevar a controversia. Hay multitud de ejemplos como Aleksander Nevsky de Prokofiev, Carl Orff (autor de Carmina Burana del que se especula que tuvo carné nazi) o Bruckner (el día en que murió Hitler la radio alemana emitió su Séptima Sinfonía en su recuerdo).
Euskadi Noticias
Euskadiko Orkestra se posiciona sobre la protesta realizada en su concierto del 5 de diciembre en el Auditorio Baluarte
Ante la amplia protesta recibida el jueves 5 de diciembre motivada por la incorporación de una obra de un compositor israelí
LO MÁS LEIDO
-
1El gran apagón ya está aquí: y afecta a buena parte de Europa
-
2Navarra recupera poco a poco el suministro eléctrico tras el gran apagón
-
3Café gratis y regalos en Cortau Café para promocionar su nuevo café de especialidad
-
4Denuncian la falta de diligencia de Salud para erradicar un brote de sarna en una residencia de Elcano
-
5Pedro Sánchez insiste en que «no hay pruebas concluyentes de un ataque» aunque no descarta dicha hipótesis
-
6Navarra rebaja la emergencia por el apagón al nivel 1 tras recuperarse la telefonía móvil al 89% y confirmado el suministro eléctrico pleno
-
7Red Eléctrica descarta el ciberataque como causa del gran apagón
-
8Un hombre fallece tras precipitarse desde un andamio en la calle Lindachiquia del Casco Antiguo

- La bandera palestina, en el escenario