Estella digital

Estella organizó 156 actividades culturales en el año 2016

Han sido más de 156 actividades ofertadas a lo largo de todo el año, entre las que se incluyen exposiciones, conciertos, teatro, danza, audiovisuales, charlas, conferencias y cursos Respecto a la respuesta del público, estos […]

PUBLICIDAD

Han sido más de 156 actividades ofertadas a lo largo de todo el año, entre las que se incluyen exposiciones, conciertos, teatro, danza, audiovisuales, charlas, conferencias y cursos

Respecto a la respuesta del público, estos han sido los datos de asistencia: más de 16.500 personas visitaron las exposiciones; aproximadamente 9.500 asistieron a las actividades programadas dentro de los Viernes Culturales; 1.500 a las proyecciones; 890 a las charlas y conferencias; 560 personas a los conciertos en el patio de la Casa de Cultura; y el total de asistentes a cursos es de 497.

También se ha de mencionar los conciertos que se han desarrollado en espacios que no son de propiedad municipal, como los conciertos de música vocal ofrecidos en iglesias de la ciudad, y otros espectáculos al aire libre, como los conciertos de Ellas dan la nota y Manu Chao.

Además de estas actividades, la programación cultural se ha visto completada por la intensa actividad desarrollada por el Museo Gustavo de Maeztu en su 25 aniversario y las propuestas organizadas por otros departamentos, como el Área de Igualdad y el Departamento de Juventud, con novedades destacables como el concurso de grupos jóvenes Lizarreria Festival.

ACTIVIDADES CULTURALES 2016

Exposiciones

Durante el año 2016 se han llevado a cabo en las dos salas de la Casa de Cultura “Fray Diego”.

26 exposiciones, de las cuales 9  han sido documentales sobre diversas temáticas: Agua, Navarra, Igualdad…), 7 han sido fotográficas, 7 de pintura, 1 de carteles, 1 de dibujos navideños y 1 de belenes.

El número de asistentes a todas ellas se estima según los datos aportados por la conserjería de la Casa de Cultura  en 16.760 personas.

Conciertos

Se han llevado a cabo un total de 27 conciertos, tanto en el Centro Cultural Los Llanos, patio de la Casa de Cultura, Centro Cultural San Benito, Iglesias San Miguel y San Juan.

A estos conciertos habría que añadir los 6 conciertos de la Semana de Música Antigua organizada por el Gobierno de Navarra y los  5 conciertos corales organizados por la Coral Ereintza, así como el concierto de Manu Chao durante las fiestas de la ciudad, con lo que la oferta global de conciertos asciende a 39.

Teatro

Se programaron 20 representaciones teatrales de las cuales  9 han sido para público familiar o infantil.

A estas funciones hay que añadir las 16 funciones de Teatro para ti , que la NAVE  lleva a cabo los martes en la Casa de Cultura “Fray Diego”.

Danza

En danza se han programado 2 actividades de difusión: El Festival Danza en Familia con la Escuela de Danza Andrés Beraza y “El chico de las zapatillas rojas”, actividad programada en colaboración con Gobierno de Navarra, en la que estaba incluida una actividad de mediación que  llevó a cabo la compañía ADOS  con alumnos/as de la Escuela de Danza Andrés Beraza.

También dentro del programa de la Semana de Música Antigua, se llevó a cabo un taller de danza en la Casa de Cultura el día 7 de septiembre.

Audiovisuales

Se han proyectado un total de 14 audiovisuales 8 de ópera, 3 cine infantil,  1 cine adultos, y 2 documentales sobre diferentes temáticas (Escarpines y Montejurra 76)

A estas proyecciones habría que añadir las del Festival X-Treme del área de Juventud.

Charlas-Conferencias

En el año 2016 se han llevado a cabo 31 charlas en el salón de actos de la Casa de Cultura, organizadas por diferentes colectivos y entidades, abarcando temáticas muy diversas: medio ambiente, historia, fotografía, arte, igualdad…

Cursos

Curso de Dibujo y Pintura.

A las clases de dibujo y Pintura impartidas por: Florencio Alonso, Jesus María Bea y Blanca Mauleón en el Centro Cultural San Benito, han acudido  un total de 129 alumnos de los cuales 54 son niños y 75 adultos.

Cursos UMAFY (Universidad Mayores Francisco Yndurain)

La Casa de Cultura es sede de los cursos que imparte UMAFY y que abarcan: poesía, filosofía, inglés, francés, cultura y arte en la civilización egipcia, taller de dibujo en pequeño formato, interpretar una obra de arte, geografía económica, informática, fotografía y vídeo.

Al total de esta oferta de cursos asisten más de 300 alumnos/as.

Curso Historia de la Música

Curso impartido por el musicólogo Manuel horno comenzó el 10 de octubre.

Se lleva a cabo los lunes a las 19:00 horas en el salón de actos. Asisten: 28 alumnos/as.

Curso de Arte.

Barroco, arquitectura y pintura en Italia y Francia

Impartido por Alberto Aceldegui. Se lleva a cabo en el salón de actos los martes y jueves de 17:00 a 19:00 horas. Asisten 40 personas.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Sendaviva abre sus puertas el 1 de noviembre, festividad de ‘Todos los Santos’ para vivir el Halloween más familiar
Mendavia celebra este fin de semana la Fiesta de las Almendreras