Pamplona Actual

El Gobierno Foral lanza un anticipo de la nueva ‘Marca Navarra' con una exposición

El vicepresidente primero y consejero de Presidencia e Igualdad, Félix Taberna, ha participado en la inauguración de la muestra

Miguel Moreno, el vicepresidente primero Félix Taberna y María Moya, hoy, en la presentación de la exposición sobre la nueva Marca Navarra.

Miguel Moreno, el vicepresidente primero Félix Taberna y María Moya, hoy, en la presentación de la exposición sobre la nueva Marca Navarra.

El vicepresidente primero Félix Taberna prueba uno de los paneles interactivos de la exposición sobre Marca Navarra.

  • La muestra recoge los resultados de la reflexión estratégica realizada para proyectar el carácter innovador, sostenible e igualitario de la Comunidad

El Gobierno de Navarra ha inaugurado hoy en Baluarte la exposición interactiva ‘Marca Navarra, una forma de funcionar’ / ‘Nafarroa marka, gauzak egiteko dugun modua’, con la que quiere trasladar a la ciudadanía los resultados de la reflexión estratégica que ha realizado en el último año para “reposicionar” a la Comunidad Foral en el mundo y difundir las oportunidades que ofrece como región innovadora, sostenible e igualitaria. 

El vicepresidente primero y consejero de Presidencia e Igualdad, Félix Taberna, ha participado en la inauguración de la muestra junto con el director general de Comunicación y Proyección Institucional, Miguel Moreno, y María Moya, directora ejecutiva de Prodigioso Volcán, consultora encargada del proceso de reflexión de Marca Navarra y del diseño de la exposición. La instalación podrá visitarse hasta el próximo 13 de julio.  

El proyecto en torno al que gira la muestra es una propuesta de acción “multisectorial y multiinstitución” que pretende potenciar las fortalezas de Navarra y proyectarlas hacia el exterior, con el objetivo de atraer talento y generar nuevas oportunidades que garanticen su estabilidad y desarrollo socioeconómico en el futuro. 

El objetivo es que la nueva Marca Navarra capte la atención de profesionales prescriptores de alto nivel de la Comunidad Foral, el resto del Estado, la Unión Europea y el ámbito internacional y contribuir a generar así valor para la Comunidad Foral, en un contexto en el que muchos agentes y territorios compiten para posicionarse y distinguirse del resto. El proyecto pretende servir también de refuerzo a la cohesión interna del territorio y destacar el potencial del trabajo en común, partiendo de la diversidad que atesora. 

Proceso de participación y presentación de un plan de acción en septiembre La exposición presentada hoy supone el anticipo del conjunto del proyecto, que se presentará a mediados de septiembre, con un primer plan de acción que se desplegará entre otoño de 2024 y la primavera 2025.

Este plan está ultimándose en la actualidad, sobre la base de las conclusiones alcanzadas en cinco talleres finalizados el pasado 13 junio, en el que han participado más de 60 agentes de diferentes ámbitos públicos y privados. Los cuatro ejes sobre los que girará este plan de acción son la calidad de vida como seña de identidad de Navarra; su potencial como tierra de oportunidades y colaboración; su capacidad para atraer y generar talento, investigación y empleo; y su faceta como destino de turismo, riqueza y diversidad.

Coincidiendo con la inauguración de la muestra, el Gobierno de Navarra ha activado la tercera fase del proceso participativo abierto para recoger sugerencias de la ciudadanía y ha lanzado la web marca.navarra.es que recoge información del proyecto y una visita virtual a la exposición, también de carácter interactivo.

Renovación de la imagen gráfica y nueva tipografía El resultado de la reflexión realizada hasta ahora se ha concretado en una nueva narrativa y una renovada identidad gráfica para Navarra, a través de la que se pretende difundir las capacidades de la Comunidad Foral, el abanico de oportunidades que ofrece a nivel interno y externo y su estilo y forma de vida singular. Esta renovada imagen se apoya en una nueva tipografía, que pretende convertirse en una nueva seña de identidad, presente en todos los materiales gráficos que genere Marca Navarra. 

La exposición inaugurada hoy en Baluarte se divide en diferentes espacios. Durante el recorrido se puede utilizar audioguía descargable desde un QR. En el punto de bienvenida de la muestra se invita a conocer una “forma de funcionar ingeniosa, decidida, diversa, social, ambiciosa, tenaz, fértil y avanzada”. La cartelería explicativa describe Navarra como una región en la que “late el valor de la palabra dada” y que ha conquistado un nivel de desarrollo basado en el esfuerzo común. 

Los y las visitantes pueden identificarse mediante un código de pegatinas de distinto color, dependiendo de si proceden de Navarra, el resto del Estado o de otros países. A través de un panel interactivo, se les invita a responder a una serie de preguntas previas sobre su edad, ocupación y expectativas sobre lo que aporta una marca de territorio. 

En un segundo ámbito, bajo el título ‘La mirada’, la exposición aporta información sobre la reflexión colectiva que se ha realizado para definir la nueva Marca Navarra, en la que han participado universidades, empresas, direcciones generales del sector público y privado, agentes locales y especialistas del mundo de la innovación y la comunicación.

Un tercer espacio, titulado ‘El relato’, recoge la narrativa generada a partir de las conclusiones alcanzadas. Se incluyen aquí las principales fortalezas de Navarra y las cifras que las sustentan, como el hecho de que su esperanza de vida supere los 84 años, que cuente con la tercera renta per cápita más alta del Estado (31.000 euros) o que tenga presencia de más de 125 multinacionales de diferentes sectores. Los paneles subrayan también la fortaleza de un tejido industrial que supone el 30% del PIB, casi 13 puntos por encima de la media española; y un sector agroalimentario también en posiciones de liderazgo, cuyas exportaciones suponen el 15% del total regional. 

Destaca también que cuenta con un ecosistema biomédico dinámico y avanzado que da trabajo a más de 30.000 personas, un sistema educativo con tres universidades y que genera un 40% de población con estudios superiores y un 45% de la población que participa o ha participado en actividades de voluntariado. 

El espacio contiguo, bajo el título ‘La expresión’, permite conocer la nueva identidad gráfica generada para trasladar todas estas ideas en diferentes formatos. El nuevo universo gráfico pretende trasmitir “un carácter apasionado, moderno y directo”. 

Los materiales se apoyan en una nueva tipografía, que ha sido concebida “como fuente propia y con personalidad”, diseñada expresamente con la finalidad de “proyectar la esencia de una región honesta y firme”. El diseño tipográfico ha buscado fusionar la riqueza histórica de Navarra con códigos contemporáneos y se inspira en antiguas inscripciones en piedra del norte de Navarra que también están presentes en otras zonas de Europa desde el románico hasta épocas más recientes. 

En la paleta de colores se usa el rojo con el que se identifica habitualmente a Navarra, aunque con tonalidades menos saturadas, con idea de evocar paisajes y entornos naturales de la región. El negro juega un papel fundamental, aportando potencia, solidez y elegancia.

El último espacio de la exposición funciona como conclusión y despedida y facilita un QR final para ampliar información. A las personas que visiten la muestra se les invita además a dejar por escrito la palabra que mejor describa las emociones, sensaciones o recuerdos que Navarra ha despertado en ellas. 

 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN