Joves PV – Compromís ha enviado una carta a la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL) para pedir la incorporación de la palabra ‘adultcentrisme’ a su diccionario normativo y en el portal terminológico, con motivo del Día Internacional de la Juventud que se conmemora el 12 de agosto.
La solicitud responde a que «en los últimos días, a raíz de la crisis por la Covid-19, han aparecido infinidad de titulares de prensa, discursos o campañas criminalizando o culpabilizando a la juventud de los rebrotes o del aumento de casos» y ante «la ausencia de discursos positivos de todo aquello que realizan los jóvenes para frenar el virus».
‘Adultcentrisme’ es un concepto que la formación define en un comunicado como «visión de la organización, la administración y las relaciones sociales centrada en la idea que las persones adultas son completas y sabias, discriminando que la infancia y la juventud están todavía en construcción y aprendizaje».
Su objetivo es dar visibilidad a este problema social que «requiere de acciones y medidas urgentes». «No es algo nuevo», sino un concepto que las administraciones utilizan ya en algunos escritos oficiales, como el ‘Plan valenciano de inclusión y cohesión social’ de la Conselleria de Igualdad –que dirige la coportavoz de Compromís, la vicepresidenta de la Generalitat, Mónica Oltra– o en la documentación del Consejo Valenciano de la Juventud.
La juventud, a su juicio, cada día se enfrenta a más prejuicios que información: «Una generación que solo conoce la precariedad como forma de trabajo, que ha despertado con el 8M y el feminismo, que busca formarse más allá de la educación formal, que se visibiliza y es diversa en cuanto a identidades sexuales o de género, que quiere poner fin al reinado del vehículo privado, que cree en una revolución verde que salve el planeta o que ha visto como la política de vivienda ha sido un auténtico fracaso», reivindica el secretario general de Joves PV, Cesc Roig.