Hasta el momento se les relaciona con más de una treintena de robos en domicilios de Catalunya y Aragón. Uno de los componentes del grupo bendecía los coches que alquilaban para cometer los delitos porque pensaban que eso les daba suerte
Agentes de la Policía de la Generalidad-mozos de escuadra de la División de Investigación Criminal adscritos al Área de Investigación Criminal de la Región Policial Central han detenido a cinco miembros de una organización criminal especializada en realizar robos con fuerza en domicilios el conjunto de Cataluña.
La investigación se inició el 21 de marzo después de que los Mossos tuvieron conocimiento de un robo con fuerza en un domicilio en la urbanización del Pi de Sant Just de la localidad de Solsona.
Fruto de la investigación los agentes pudo determinar que los autores del hechos eran miembros de un grupo con un alto grado de especialización en robos a domicilios.
Los investigados iniciaban su rutina diaria muy temprano. Desde su domicilio de Barcelona se desplazaban por todo el territorio catalán para perpetrar los robos. Para hacerlo principalmente utilizaban vías secundarias hasta llegar a poblaciones pequeñas o urbanizaciones aisladas. Para localizar el objetivo daban varias vueltas hasta que encontraban una zona con poca circulación de vehículos o personas con el objetivo de que no les detectaran. Además, siempre iban muy bien vestidos para pasar desapercibidos y no llamar la atención.
El grupo siempre utilizaba vehículos de alquiler para desplazarse y se daba un hecho singular: alguno de los miembros de la banda el bendecía ya que tenían la convicción de que los daba suerte. Los coches los cambiaban semanalmente y cada vez los ponían a nombre de un integrante del grupo diferente con el objetivo de dificultar la labor policial. Cabe destacar que en el período de dos meses se gastaron más de 3.500 euros en el alquiler de los vehículos.
El 6 de abril los investigadores localizar y detener uno de los integrantes del grupo después de que cometiera un robo con fuerza en un domicilio en Sant Hipòlit de Voltregà. El hombre ingresó en prisión días después una vez había pasado a disposición judicial.
El 19 de abril se llevó a cabo un operativo policial que conllevó la detención del resto de los integrantes, tres hombres y una mujer, en el peaje de la Roca del Vallès tras haber realizar un robo en la Espolla (Girona).
El mismo día se realizó la entrada y registro en los domicilios de los detenidos en Barcelona donde se localizaron varios objetos procedentes de los robos como joyas, dispositivos electrónicos, relojes, perfumes y 150 bolsas pequeñas que contenían marihuana preparadas para su venta. Parte del material intervenido se localizó en el interior de una caja de cartón preparada para ser enviada a Chile por correo.
Los arrestados daban salida al material sustraído haciendo envíos de paquetería a su país, o vendiendo directamente a terceros o en tiendas de segunda mano, sistema que les permitía disponer de dinero en efectivo para su operativa diaria.
Los miembros del grupo llevaban tres meses en España y la mujer, de nacionalidad española pero nacida en Chile, les facilitaba su domicilio como lugar de residencia y centro de operaciones.
El día 22 de abril los cuatro detenidos pasaron a disposición judicial en el Juzgado de Instrucción de Solsona y el juez determinó prisión provisional.
Los investigadores han podido relacionar a los detenidos con más 30 robos con fuerza en domicilios de Solsona, Avinyò, Cervera, Fraga, Balaguer, Espolla, Sant Hipòlit de Voltregà, Sant Jaume de Llierca, Linyola, Butsenit, Vilafranca del Penedès, Cuarto, Cervià de Ter, Bordils, Olesa de Bonesvalls, La Ràpita, Cubos, Moreras, Navàs, Despujol, Olmos, Tremp, Piera, Sant Fruitós de Bages, Vallfogona de Balaguer, Isona, Tornabous y Alcover. Aunque no se descarta que se les pueda relacionar con más hechos, dado el número elevado de objetos recuperados.
Todo el material recuperado en la operación policial se introducirá en la web de joyas de los Mossos con el fin de que se pueda consultar por parte de los posibles afectados.