Tendencias tecnológicas que marcan el futuro de las empresas

¿Qué serían de las empresas actuales si no se apoyaran en las últimas novedades tecnológicas para destacarse en el mercado? No hace falta buscar demasiado para obtener la respuesta a esa pregunta. 

Y es que todos nuestros hábitos han cambiado gracias a la red. Si es que ahora hasta es posible echar la lotería online, en páginas como us-loteria.pro.

Una empresa está obligada a reinventarse, a adaptarse a los últimos cambios. De no hacerlo, o de hacerlo tarde, se quedará estancada y los competidores la terminarán por adelantar; en otras palabras, estará condenada a la ruina.

Para que puedas conocer mejor como una empresa tiene que adaptarse a este nuevo mundo, hemos preparado un listado con las últimas tendencias tecnológicas que están cambiando a las empresas:

Tendencias tecnológicas a las que las empresas tienen que adaptarse

·Aplicaciones: Cualquier entidad tendrá que invertir en sus telecomunicaciones, desde al ámbito del ocio y el entretenimiento personal, como a nivel profesional.

Existen herramientas de ofimática que nos ayudan con la gestión de hojas de cálculo, presentaciones, documentos, bases de datos… hasta otras que nos ayudan a controlar los elementos relacionados con el marketing, así como diferentes recursos publicitarios.

Pero también es importante considerar las aplicaciones de los teléfonos móviles que las empresas utilizan para dar servicio a sus clientes. Si tenemos una empresa que vende productos, o que comercializa un determinado servicio, podemos crear una app para darla a conocer.

·Cambios en las comunicaciones: Un empresario conoce la importancia que tiene el hecho de tener toda la información organizada; para poder hacer de esto algo más sencillo, las principales marcas lanzan al mercado toda una serie de dispositivos electrónicos. Los dispositivos más destacados del momento son: el iPhone (de Apple), el Blackberry (de RIM) o los dispositivos N-Series (de Nokia).

A nivel de comunicaciones, las redes de la información se han visto mejorado, sobre todo las privadas que nos permiten enviar datos sin intromisión, así como el uso de protocolos tales como el VOIP para mejorar la calidad de las transferencias.

·Cambios en las búsquedas de Internet: Los motores de búsqueda de los principales buscadores (Google o Bing) también se actualizan en base a las necesidades del usuario. Tenemos sistemas mucho más robustos, funcionales y precisos.

De esta manera, en el momento en el que una determinada empresa puede realizar una búsqueda específica, con tan solo teclear el término correcto, en milisegundos habrá buscado en billones de bases de datos.

Se sigue mejorando para aumentar la velocidad de búsqueda y el número de resultados que aparecerán en ella.

·Mejoras de Hardware: El software no puede mejorar si no lo hace al mismo tiempo que el Hardware. Ahora tenemos tecnología punta que se adapta a las necesidades económicas de una empresa o de un usuario particular. Podemos encontrar ordenadores portátiles y de sobremesa con toda una gran cantidad de funciones muy interesantes, así como servidores en dónde se alojarán las apps de las empresas que necesitan de una potencia superior.

Teniendo en cuenta estas tendencias y sabiendo cómo aplicarlas, tu negocio está a salvo.

Publicidad

Sé el primero en comentar

Deja una Respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.