
Teder en colaboración con la Oficina Acelera Pyme Rural del Colegio de Ingeniería Industrial de Navarra, pone en marcha un programa de sensibilización y acercamiento a las nuevas tecnologías, con el espíritu de incentivar y dar impulso a la digitalización en pymes, micropymes, comercios, autónom@s, emprendedor@s,… en Tierra Estella
La transformación digital en los negocios es la incorporación de las nuevas tecnologías en el modelo del negocio y sus procesos, para emplear estrategias digitales centradas en los clientes, con el propósito de fomentar la innovación, mejorar la productividad, disminuir costes, aumentar la rentabilidad y/o expandir el negocio. Significa un cambio cultural en la organización, en la forma de trabajar y en la manera de relacionarse con los clientes.
La digitalización de procesos tiene cada vez mayor importancia en las pymes y micropymes. Entender el cambio sociológico en la manera de consumir productos y servicios, los nuevos hábitos de compra y de comunicación con la clientela, son los primeros pasos hacia la sensibilización digital, pero es necesario dar un paso más. Tanto el comercio de proximidad, los servicios a personas, servicios a empresas… tienen que modificar las estrategias para adaptarse a los nuevos estilos de vida y los valores del nuevo consumidor. Las nuevas tecnologías ofrecen múltiples soluciones para la mejora de la competitividad de los negocios locales. Sin embargo, no siempre es sencillo identificar qué herramientas necesita un negocio ni cómo ponerlas en marcha.
DIRIGIDO A: Micropymes, autónomos/as, emprendedores/as, pequeños comercios minoristas que no tengan conocimientos sobre digitalización y quieran iniciarse en el proceso a partir de la reflexión estratégica sobre su negocio. Y a los interesados/as que quieran identificar los aspectos más relevantes para incrementar sus ventas, ser más eficientes en sus procesos e identificar las tecnologías necesarias
Las sesiones serán impartidas por Cristina García, gerente de ATANA y con una larga trayectoria en consultoría y asesoramiento digital en PYMES. Con una metodología práctica y participativa se tratarán temas, sobre Gestión digital de los productos, facturación electrónica, tiendas online, redes sociales, tarjetas de fidelización, atracción de nueva clientela, logística, envíos se pretende no solo identificar herramientas, sino también hacer reflexionar a quienes asistan sobre la utilidad y usos de cada recurso en su comercio concreto.
Las sesiones en horario de 15:00 a 16:30, con el objeto de compatibilizar el horario comercial y tendrán lugar en
ESTE ESTELLA – Mancomunidad de Montejurra – C. Bell-Viste, 2, Estella
- SESIÓN 1 – 20/03/2023 – LUNES
- SESIÓN 2 – 27/03/2023 – LUNES
- SESIÓN 3 – 03/04/2023 – LUNES
LODOSA – Casa de Cultura, Avda. de la Ribera 41, Lodosa
- SESIÓN 1 – 04/04/2023- MARTES
- SESIÓN 2 – 17/04/2023 – LUNES
- SESIÓN 3 – 24/04/2023 – LUNES
VIANA – Centro Cultural – C/ Navarro Villoslada, 11 . Viana
- SESIÓN 1 – 18/04/2023- MARTES
- SESIÓN 2 – 25/04/2023- MARTES
- SESIÓN 3 – 08/05/2023- LUNES
MENDAVIA – Salón de actos del Ayuntamiento de Mendavia, Plaza del Ayuntamiento,
- SESIÓN 1 – 19/04/2023- MIERCOLES
- SESIÓN 2 – 26/04/2023- MIERCOLES
- SESIÓN 3 – 03/05/2023- MIERCOLES
SAN ADRIAN – Casa de Cultura de San Adrian – Tr.ª Vera Magallón,
- SESIÓN 1 – 20/04/2023- JUEVES
- SESIÓN 2 – 27/04/2023JUEVES
- SESIÓN 3 – 04/05/2023 JUEVES
Estos talleres son una iniciativa impulsada desde la Oficina Acelera Pyme Rural (OAP Rural) del Colegio de Ingenieros Industriales de Navarra. Financiadas por el organismo estatal Red.es, las OAP Rurales están dirigidas a los pequeños negocios del entorno rural, y sus objetivos son informar y sensibilizar sobre las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías, además de asesorar y acompañar a las empresas en sus procesos de digitalización.
Inscripción – JORNADAS GESTION DE MICROPYMES
ESCUCHA A CRISTINA GARCIA :https://drive.google.com/file/d/1HYDwwnsXn_BasSesULpZmXIFe-QYAxrh/view?usp=share_link
Deja una Respuesta