

PAMPLONA, 10 (EUROPA PRESS)
El portavoz del Gobierno de Navarra, Javier Remírez, ha manifestado este miércoles, sobre la inclusión en las listas electorales de EH Bildu de 44 personas condenadas por su relación con ETA, que «si estas personas están en listas electorales es porque las juntas electorales han proclamado a las mismas y han proclamado su presencia como elegibles en estas listas porque cumplen con la ley».
Según ha expuesto en la rueda de prensa tras la sesión de Gobierno, «significa claramente que estas personas han aceptado el marco institucional y constitucional que ellos mismos amenazaron y atacaron desde el terror, y eso sin duda es sinónimo de su derrota y del triunfo de la democracia y la libertad, de toda la sociedad».
Remírez ha exigido a quienes apoyaron la violencia terrorista «una reflexión ética profunda de deslegitimación de la violencia terrorista, que asuma que ETA y su violencia terrorista nunca tuvo sentido».
Ha añadido el consejero que «vivimos en una sociedad democrática, de plena libertad y convivencia tras la derrota de ETA, una sociedad que debe tener memoria como la que ya impulsa a través de sus políticas el Gobierno de Navarra, desde el trabajo de base en educación y con las asociaciones de víctimas del terrorismo para defender su legado y su memoria».
Preguntado por si estas listas de EH Bildu no son un problema para llegar a pactos con esta coalición, Javier Remírez ha indicado que en un debate este martes con candidatos a la Alcaldía de Tafalla «la candidata de UPN señalaba que ella iba a acordar con todas las formaciones presentes en el Ayuntamiento si es beneficioso para los vecinos y vecinas de Tafalla». «En esta legislatura también hemos podido comprobar cómo Navarra Suma ha acordado con EH Bildu acuerdos de modificaciones normativas o enmiendas», ha dicho, para afirmar que «hay que separar una cosa y otra».
Según ha añadido, «la cuestión está clara, si estas personas están en listas electorales es porque la ley lo permite, así lo han proclamado las juntas electorales». «Precisamente, que estas personas asuman la legalidad vigente, la institucionalidad, es sinónimo de su derrota y de la victoria del conjunto de los demócratas», ha insistido.
Remírez ha manifestado que «la labor del Gobierno de Navarra es primero apoyar a los colectivos de víctimas del terrorismo y trabajar por una política de memoria que parta del ámbito educativo y suponga una completa deslegitimación de la violencia no solo del pasado, sino de cara al presente y al futuro».
Deja una Respuesta