Qué debes tener en cuenta para triunfar en el márketing digital

Lo más importante es ser conscientes de que el marketing digital es una herramienta imprescindible dentro del Plan de Marketing

Estella, 21 de marzo de 2019

El marketing digital u online nació hace más de 25 años como una extensión de la publicidad o el marketing tradicional y, cada vez, más se está convirtiendo en una herramienta imprescindible dentro del Plan de Marketing empresarial.

Y esto no es sólo una cuestión de las empresas privadas, ya que en el sector público cada vez más los medios digitales y redes sociales acaparan la mayor parte de la publicidad institucional.

Queda claro que el marketing digital no sólo es el futuro prometedor a lo que todos los indicadores apuntan, sino un presente activo en el que debemos de tener en cuenta algunas claves para triunfar en el marketing digital.

La web o landing page es el soporte principal en el que trabajar en la estrategia de marketing digital, aunque aquí hay que tener en cuenta que toda página que se precie debe tener contenidos de calidad ( no sólo un diseño bonito). La funcionalidad es vital, porque de nada sirve tener la mejor web del mundo si no incluye contenidos actualizados, útiles, o no contribuye a mejorar nuestras ventas, con un soporte de contacto o feedback o incluso una pasarela de pago para vender nuestros productos por internet.

Las redes sociales son el complemento ideal para nuestra web, y un elemento de propagar de forma rápida y relativamente barata los contenidos, ofertas o propuestas para darlos a conocer nuestros clientes y además permiten lanzar promociones instantáneas, fidelizando con nuestra imagen de marca. Publicar en redes sociales, pese a lo que podamos pensar, no es sólo lanzar mensajes en las redes (como si fuerámos naúfragos lanzando mensajes en una botella en el vacío de internet), sino hacerlo bien, con contenidos que aporten valor, y para eso hay que incardinar las publicaciones en una estrategia bien definida y planificada, contando con buenos profesionales y herramientas multiplataforma. Aquí hay que segmentar bien por tipos de público o target de nuestra empresa o productor porque todas las redes no son iguales y quizá hay que estar en unas sí y en otra no.  

Lo más útil en estos casos es consultar con una agencia digital este tipo de cuestiones, dado que un asesoramiento profesionalizado servirá para comprobar si todo lo que hacemos es correcto o debemos cambiar en nuestros procesos.

Un buen Plan de marketing digital no olvida la publicidad display más convencional, similar a lo que podría ser un anuncio en prensa escrita, radio o televisión, en este caso en formato banner o similar, aunque últimamente el marketing finalista o de contenidos tiene mejores resultados. Otro aspecto es el marketing móvil, o adaptado a los dispositivos móviles.

Un eslabón añadido de este marketing digital es el e-mailing o las newsletter, que debemos incluir en nuestro Plan de Marketing digital.Como siempre, la idea es sencilla: no es obligatorio contar en todos los casos con una herramienta de este tipo, pero si nos lanzamos a hacerla debemos hacer un trabajo profesional para fidelizar a nuestros posibles clientes y comprometer una periodicidad establecida para que los resultados sean óptimos.

Y como no podía ser de otra forma, el SEO y el SEM, el posicionamiento ( y la reputación) en internet de nuestros productos, marcas, empresas o servicios hay que cuidarlo ya que, en ocasiones, es lo último que hacemos y debiera ser lo primero en mejorar. Por ejemplo, no tiene mucho sentido invertir tiempo y dinero en hacer una nueva página que está mal posicionada en buscadores, y sí proceder al revés.

Publicidad

Sé el primero en comentar

Deja una Respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.