
Programación:
VIERNES, 30 DE NOVIEMBRE, Día de San Andrés
06:30 Aurora de San Andrés. Por la Agrupación de auroros “Adriano Juaniz”.
08:00 Dianas a cargo de gaiteros.
10:45 Salida en Corporación del Ayuntamiento, acompañado por su Comitiva Oficial.
11:00 Misa en honor del Excelso Patrón de la Ciudad, Apóstol San Andrés.
Lugar: Iglesia de San Pedro de La Rúa.
12:00 Invitación pastas y moscatel.
Colabora: Asociación de vecinos del Barrio de San Pedro.
Lugar: Plaza San Martín.
13:00 Pasacalles. Por los gaiteros Ruiz Echeverria.
17:30 Chocolatada popular y juegos infantiles.
Organiza: Asociación de vecinos del barrio de San Pedro.
Lugar: Plaza San Martín.
18:00 Inauguración de la iluminación Navideña.
19:00 Torneo social Olentzero del 4 1/2
Organiza: Club Lizar Jai Pelota
Lugar: Frontón Lizarra
20:00 Música de gaita. Gaiteros Hnos. Montero.
Lugar: Plaza de los Fueros.
20:30 Teatro. “Chefs”. Yllana producciones.
Lugar: Espacio Cultural Los Llanos.
Precio: 10€.
21:00 Torico de fuego / Zenzensuzko.
Lugar: Plaza de Los Fueros.
21: 30 Cena con Bertsolaris.
Lugar: Peña La Bota.
22:00 Inicio del asado de ternera de Navarra.
Lugar: Plaza San Martín.
SÁBADO, 1 DE DICIEMBRE
08:00 Tradicional Feria de Ganado.
Lugar: Plaza Santiago.
9:00-15:00 Mercado de productos artesanos.
Lugar: Plaza de los Fueros.
10:00 XV Concurso de Quesos de Urbasa-Andía.
10:00 en adelante. Venta de quesos de pastor de Urbasa y Andía.
10:30 Entrega de quesos de Urbasa y Andía para el concurso.
11:30 Comienzo de la cata popular del Concurso de Quesos de Urbasa-Andía.
12:00-13:30 Demostración de la elaboración de quesos al modo tradicional.
13:30 Veredicto y entrega de premios. A continuación, degustación popular de queso de Urbasa-Andía.
Lugar: Plaza de la Coronación.
10:00-14:00 Vermut-concierto solidario.
Lugar: Peña La Bota.
11:00 Concentración de jinetes y amazonas de Tierra Estella.
Lugar: Plaza de Toros.
11:30 Simulación de la bajada del ganado de la sierra conducida por jinetes y amazonas.
Lugar: de la Plaza de Toros a la Plaza Santiago.
12:00 Almuerzo de jinetes y amazonas a caballo.
Colabora: Club Hípica Irache, Hípica Acedo.
Lugar: Plaza de Santiago.
12:00 Txalaparta Hutsa. Concierto didáctico sobre la evolución de la txalaparta, sus mitos y tradiciones.
Lugar: Plaza de Los Fueros.
12:00-14:00 Intercambio de grupos de danzaris.
12:00 Kalejira, desde la Plaza de Los Fueros hasta la Plaza de la Coronación.
13:00 Festival de danzas a cargo de los grupos Virgen del Puy y San Andrés de Estella-Lizarra y Gaurko Gazteak de Portugalete.
Lugar: Plaza de la Coronación.
12:00 Pasacalles. Por la Fanfarre Alkaburua.
12:15 Homenaje a una persona ganadera.
Lugar: Plaza de Santiago.
12:30 Animación callejera. Por los txistularis “Padre Hilario Olazarán”.
12:30 Lizarran kantuz.
13:00 Degustación popular de ternera de Navarra.
Colabora: Peña San Andrés.
Lugar: Plaza San Martín.
17:30-20:15 Pasacalles y Festival de Danzas.
17:30 Pasacalles por danzaris.
Lugar: desde la Plaza Santiago hasta el Espacio Cultural Los Llanos.
18:30 Festival de danzas. Actuación del grupo de danzas Bieldo de Vallelado, el grupo de danzas Virgen del Puy y San Andrés y el grupo de danzas Larraiza. Con la colaboración de los gaiteros Iturrieta de Estella-Lizarra.
Organiza: Grupo de danzas Larraiza.
Lugar: Espacio Cultural Los Llanos.
Entrada libre hasta completar aforo.
18:00 Partidos de pelota profesionales.
Lugar: Frontón Remontival.
18:30 Fiesta presentación disco Tributo a Flitter.
Organiza: Malas pulgas y Estella-Lizarra ciudad de acogida.
Lugar: Pabellón Deportivo Municipal.
Precio-Donativo: 14€ a favor del proyecto “Pro De In Melilla”, cd doble de regalo.
21:00 Torico de fuego / Zenzensuzko.
Lugar: Plaza de Los Fueros.
DOMINGO, 2 DE DICIEMBRE.
09:00-15:00 Mercado de productos artesanos.
Lugar: Plaza de Los Fueros.
09:30-14:30 XI Concurso Morfológico de Jaca Navarra.
11:00 Exhibición individualizada por Lote y Calificación del Jurado.
12:30 Entrega de premios e identificación del ganado premiado.
13:00 Degustación popular de pintxos de potro a la brasa.
Colabora: Jacana.
Precio-Donativo: 1,00€ a favor del proyecto “Pro De In Melilla”.
14:00 Retirada del ganado.
Lugar: Plaza Santiago.
12:00 Sagar Lantegia. Demostración del proceso tradicional de elaboración de sidra.
A continuación, percusión con kirikoketa y degustación de zumo.
Lugar: Plaza de Los Fueros.
12:15 Gastro-experiencias con mujeres del ámbito rural.
A continuación, degustación de productos ecológicos elaborados por mujeres productoras de Tierra Estella.
Colabora: Área de Igualdad del Ayuntamiento de Estella-Lizarra y Plazara!
Lugar: Plaza de la Coronación.
12:30 Cata de aceites.
Colabora: CPAEN.
Lugar: Casa de la Juventud.
Gratuita, recogida de tickets en el Consorcio Turístico de Tierra Estella. Aforo limitado.
13:15 “En ferias Dantza-Poteo”
Colabora: Taller de Danza Popular de Tierra Estella.
Lugar: Plaza de Santiago.
16:30 Visita guiada. “La Estella-Lizarra patrimonial”.
Punto de encuentro: Oficina de Turismo.
Gratuita, recogida de tickets en la Oficina de Turismo, Plaza San Martín. Aforo limitado.
17:00 Cuentos para días de ferias. Cuentacuentos con Inés Bengoa.
Lugar: Casa de la Juventud.
Gratuito, recogida de tickets en el Consorcio Turístico de Tierra Estella. Aforo limitado.
20:00 Música de gaita. Gaiteros Ruiz Echeverría.
Lugar: Plaza de los Fueros.
21:00 Torico de fuego / Zenzensuzko.
Lugar: Plaza de Los Fueros.
OTROS ACTOS
29 de noviembre.
19:00 Proyección cortometrajes “6º Certamen Navarra Tierra de Cine”.
Lugar: Espacio Cultural Los Llanos.
Entrada libre hasta completar aforo.
3 de diciembre.
13:00 Concierto Día de Navarra. Unión Musical Estellesa.
Lugar: Espacio Cultural Los Llanos.
Entrada libre hasta completar aforo.
Casa de Cultura “Fray Diego de Estella”
27 de noviembre al 9 de diciembre.
Exposición: “Gigantes y cabezudos”
Organiza: Asociación de Exdanzaris Francisco Beruete.
1 de diciembre al 5 de enero.
IX Exposición de Belenes.
Organiza: Asociación de Belenistas de Estella y Merindad.
Deja una Respuesta