
Con el objeto de preservar los caudales estivales del río Ega y a iniciativa de la asociación Salvemos el Ega/ Ega Bizirik, 13 ayuntamientos, 2 concejos, 11 comunidades de regantes, 21 particulares con concesión, 4 asociaciones ciudadanas, 2 asociaciones de pescadores, 1 sindicato agrario, 1 cooperativa y más de 500 particulares han presentado alegaciones al Plan Director del Ciclo Integral del Agua de Uso Urbano de Navarra 2019-2030.
La asociación Salvemos el Ega/Ega Bizirik ha promovido la presentación de alegaciones para modificar las propuestas del Plan Director para la Comarca del Ega, por las siguientes razones:
– El Plan sigue proponiendo que la totalidad del suministro de la comarca se haga desde los acuíferos de la sierra de Lokiz (Itxako, Mendaza), a pesar de que en anteriores documentos se barajaban alternativas que incluían abastecimientos desde el Canal de Navarra – El Plan sigue insistiendo en que las extracciones no afectan a la capacidad del acuífero, lo cual nadie pone en duda, pero siguen sin aclarar los efectos en el caudal estival del río. – Recogen la propuesta que en su día hicieron varias asociaciones ciudadanas de utilizar los actuales pozos de los pueblos de la Ribera para usos menos exigentes, pero la convierten en mero adorno, ya que la supeditan a futuros estudios de viabilidad y sin dotarlas de la necesaria partida presupuestaria para que sean viables. – La conexión con el Canal de Navarra queda relegada en el tiempo, se limita al caudal de reserva previsto, no concretan los municipios que va a abastecer ni donde se instalara la ETAP – Las extracciones de Lokiz en los próximos años van a superar el caudal que establece el propio Plan Director, ya que a los consumos actuales se van a sumar los correspondientes a la próxima conexión de pueblos de la Ribera, sin haberse iniciado el proceso de eficiencia para disminuir el ANR (agua no registrada).
A su juicio, se está perdiendo la oportunidad que nos ofrecía el Plan Director de combinar el objetivo de suministrar agua de calidad a todos los pueblos, con el del mantenimiento del buen estado del río que da nombre a nuestra comarca.
Afortunadamente se disponen de otras fuentes alternativas. Nuestra asociación defiende utilizar los pozos aluviales y también la conexión con el Canal de Navarra, reconociendo el enorme impacto que ha supuesto el embalse de Itoiz, en gran medida irreversible, y que ahora puede aminorar el impacto en el Ega.
En las alegaciones presentadas se defiende el objetivo de suministrar agua de calidad a todos los pueblos mediante la siguiente propuesta:
– Mantenimiento de las extracciones de Lokiz con unos caudales compatibles con el buen estado del río (Itxako 2-2,5 Hm3/año y Mendaza 3-3,5 Hm3/año), – Manantiales de Arbioz y otros (0,4 Hm3/año), – Pozos aluviales para usos menos exigentes (1 Hm3/año),
– Conexión con Canal de Navarra antes de 2024, con ETAP en Lerin y para abastecer a los pueblos de la Ribera baja del Ega y parte de la Ribera del Ebro (3-4 Hm3/año)
El volumen total asegura las previsiones de consumo y la reserva estratégica que establece el Plan Director.
Tienen confianza en que el Gobierno de Navarra va a tener en cuenta estas alegaciones, a pesar de la postura de la Mancomunidad, que compaginan el abastecimiento de calidad con el buen estado del río Ega. Es una buena oportunidad también para cerrar consensuadamente el conflicto que desde hace años libramos los defensores del río con la Mancomunidad de Montejurra. Es preciso recordar que la Mancomunidad todavía no dispone de concesión de la CHE para las extracciones de Lokiz y que ha tenido que acatar la anulación del anterior PSIS por el Tribunal Supremo. Es un buen momento para resolver los conflictos de forma satisfactoria para todas las partes.
ANEXO
Relación de entidades que sabemos que han presentado alegaciones a la versión inicial del Plan Director del Ciclo Integral del Agua de Uso Urbano 2019-2030.
Ayuntamientos: Zúñiga, Lana, Ancin, Murieta, Abaigar, Legaria, Oco, Olejua, Etayo, Metauten, Allin, Iguzquiza y Lerin.
Concejos: Mendaza, Zubielqui.
Comunidades de Regantes: Valdega, Iguzquiza, Noveleta, Lerin, Carcar (regadío tradicional), La Plana Alta (Carcar),La Plana Baja (Carcar), Regantes de Abajo (Andosilla), San Adrian (Regadio tradicional), Regantes El Monte (San Adrian), Regantes Azagra.
Particulares con concesión: 21
Ecologistas y Colectivos: Ecologistas Martxan Lizarreria de Estella, Sustrai Erakuntza, Urbizi, Salvemos el Ega-Ega Bizirik
Asociaciones pescadores: Cazadores y Pescadores de Estella, El Esguin.
Sindicatos: UAGN (Union de Agricultores y Ganaderos de Navarra)
Otros: Cooperativa Cerealista Lokiz
Particulares: Mas de 500
Deja una Respuesta