Ponen en marcha un proyecto para reordenar el tráfico de la calle Remontival y generar más espacios para los peatones

‘Biribil’ quiere transformar la zona de la rotonda de acceso a los tres centros educativos públicos y se abre ahora un proceso de participación ciudadana

El Ayuntamiento de Estella-Lizarra acaba de poner en marcha una propuesta de urbanismo táctico denominada ‘Biribil’ (rotonda en euskera) para reordenar la zona de la glorieta del barrio de Arieta que da acceso, desde la calle Remontival, a los tres centros educativos públicos de la ciudad. La idea final es dotar a esa área de un espacio mucho más amplio para los peatones y con una inversión no demasiado elevada contando también con la participación de la ciudadanía.

Tras presentarse ayer la propuesta en la comisión de Planificación Urbana y Proyectos Estatégicos, y después de que las presidentas de Educación y Derechos Sociales informasen del proyecto esta semana a las direcciones  de la Escuela Infantil Arieta, el Colegio Público Remontival y el IES Tierra Estella, así como a las apymas de los dos últimos y la dirección de la residencia de mayores San Jerónimo, se abre ahora el proceso participativo. Se busca recabar las opiniones y aportaciones de la ciudadanía mediante los medios digitales con los que cuenta el Ayuntamiento. Para ello, se pueden enviar las propuestas desde ya a la dirección de correo webestella@estella-lizarra.com

El proyecto pretende reordenar el tráfico y los espacios de una zona que soporta “un peligroso estrés”, especialmente en las horas de entrada y salida de los centros escolares, como explica el alcalde, Koldo Leoz, presidente ahora también de esta concejalía. De hecho, “la aglomeración de vehículos en la zona y la falta de seguridad para los peatones, especialmente en el puente de San Juan, han sido problemas que nos han trasladado continuamente en los Consejos de Barrio”, añade.

LA PROPUESTA

Lo que se propone con ‘Biribil’, de la mano de Policía Municipal, es modificar el tráfico, dejando una vía única de acceso rodado desde la Avenida de Yerri por el puente de San Juan, que pasaría a tener solo un carril para vehículos. A cambio, ganaría una acera mucho más ancha y un posible carril bici.

Por su parte, todo el espacio del carril de salida inhabilitado de la calle Remontival, desde el puente hasta la rotonda, y abarcando también todo la zona comprendida desde este carril hasta la valla que delimita la propiedad de la residencia de San Jerónimo, pasaría a ser peatronal (en la infografía).

El equipo de gobierno señala que la iniciativa ha tenido muy buena aceptación y ha generado mucho interés entre los centros educativos y la residencia y también en la comisión, por lo que ahora resta conocer la opinión y aportaciones de los vecinos y vecinas del barrio de Arieta. Eso sí, se incide en que no se requiere realizar una gran inversión, sino delimitar la zona con elementos de bajo coste y pintura, de forma similar a como se ha actuado en el Paseo de La Inmaculada y la calle San Andrés.

Desde Alcaldía explican que “estas actuaciones que favorecen a las personas y bicicletas, en detrimento de los vehículos privados, se están extiendo por todas las ciudades del mundo ya que esta crisis del COVID-19 ha puesto de manifiesto que los espacios urbanos están generalmente pensados para los coches y, en nuestro caso, somos las vecinas y vecinos de Estella-Lizarra quienes necesitamos más espacio para poder transitar con mayor tranquilidad para guardar las distancias”.

“En esta idea de ciudad más saludable, habitable, segura, participativa, solidaria e inclusiva se trabaja y se seguirán dando pasos para alcanzarla junto a las aportaciones de las vecinas y vecinos, agentes educativos y sociales, y por supuesto, grupos políticos, los cuales han aceptado la invitación de trabajar de manera conjunta en la comisión este nuevo modelo de ciudad”, agrega Leoz.

OTROS ASUNTOS

En la comisión, a la que asistieron todos los corporativos con excepción de los de Navarra Suma, también se abordó la reciente peatonalización de La Inmaculada y San Andrés, respaldada por los asistentes, si bien el PSN manifestó que se podría haber probado a peatonalizar totalmente el paseo de La Inmaculada. Al respecto, se informó de que pueden realizarse algunas mejoras en los próximos días.

Así mismo, se dio cuenta de varios asuntos, como son la recepción del Plan Parcial y el Proyecto de Reparcelación de Ibarra o el recurso de casación que un propietario de Oncineda ha presentado ante el Tribunal Supremo. El Ayuntamiento pedirá que no se admita a trámite.

Consulta aquí la idea de proyecto

Publicidad

Sé el primero en comentar

Deja una Respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.