Policía Municipal de Estella-Lizarra recuerda la obligatoriedad de cumplir las medidas decretadas ante la alerta sanitaria

FOTO DE ARCHIVO

Las sanciones previstas van desde los 100 euros hasta un año de prisión. El alcalde, Gonzalo Fuentes, hace un llamamiento para no salir de casa salvo en los casos excepcionales

La Policía Municipal de Estella-Lizarra recuerda a toda la ciudadanía la obligatoriedad de cumplir las medidas decretadas en las últimas horas con motivo de la alerta sanitaria por el Covid-19 mientras continúa trabajando con todos sus efectivos disponibles, un total de 25.

De hecho, se han reorganizado los equipos creando patrullas estancas conformadas por tres agentes que trabajan siempre juntos para tratar de prevenir contagios masivos en la plantilla. Así mismo, se han suspendido vacaciones y permisos hasta que la situación cambie.

Desde el cuerpo se informa de que aquellos que incumplan las restricciones fijadas por el estado de alarma para hacer frente a esta crisis se enfrentan a sanciones que oscilan desde una multa de 100 euros, en el caso más grave, hasta un año de pena de prisión por “resistirse o desobedecer gravemente a las autoridades o sus agentes en el ejercicio de sus funciones”.

En el caso de Estella-Lizarra Policía Municipal ha suspendido todas las gestiones y no se recogen denuncias por extravíos o delitos leves sin autor conocido. También se han suspendido las citas para tramitar el DNI y se recuerda a la población que se han paralizado hasta nuevo aviso los plazos administrativos.

Así pues, la atención presencial solo se presta para casos de urgencia, aunque se puede llamar a los siguientes teléfonos: 092 y 948 548226.

Ante esta situación extraordinaria el alcalde, Gonzalo Fuentes Urriza, ha hecho un llamamiento a la responsabilidad pidiendo a la ciudadanía nuevamente que permanezca en casa salvo para las excepciones contempladas en el Real Decreto del Gobierno central.

DISTINTAS MEDIDAS
El Ayuntamiento de Estella-Lizarra ha ido tomando medidas de forma progresiva desde el pasado jueves, medidas que fueron complementadas con las aprobadas en el Real Decreto que el Gobierno central acordó el sábado en un Consejo de Ministros Extraordinario.

Desde Policía se recuerda la limitación que existe para la libre circulación, solo permitida en los siguientes casos: adquisición de alimentos o productos farmacéuticos de primera necesidad, asistencia a centros sanitarios, desplazamientos al lugar de trabajo, retorno a la residencia habitual, asistencia y cuidado de mayores, menores o dependientes, desplazamiento a entidades financieras u otras causas de fuerza mayor.

También se permite el transporte en vehículo privado para los anteriores propósitos y para el repostaje de gasolina, entre algunas excepciones.

Publicidad

Sé el primero en comentar

Deja una Respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.