Mancomunidad de Montejurra, Lizarra Ikastola y la Peña La Bota apuestan por la sostenibilidad en fiestas de Estella

Con esta iniciativa se pretende consolidar la Plaza Santiago como espacio festivo libre de plásticos

1 de agosto de 2019

La Mancomunidad de Montejurra, Lizarra Ikastola y la Peña La Bota se han unido en la apuesta común por la sostenibilidad en Fiestas de Estella-Lizarra, apostando por la medida del uso de vasos reutilizables en uno de los espacios festivos típicos de la Ciudad del Ega, la Plaza Santiago. Con ello se pretende consolidar la Plaza Santiago como espacio festivo libre de plásticos. Se emplearán los 10.000 vasos de los que dispone la Mancomunidad, con el eslogan: ¡Reutilízame… y cuídate! – Berrerabili nazazu… eta zaindu zaitez!

El sistema funcionará con fianza de un euro, que luego se recuperará con la entrega del vaso y del ticket en las barras. Tras las ediciones anteriores se ha demostrado que es una medida que funciona, tanto por el alto grado de recuperación de los vasos, que alcanza en torno un 70%, lo que demuestra la conciencia de la ciudadanía, como la limpieza del entorno de la Plaza.

Vasos reutilizables, sostenibles y solidarios

Esta propuesta se puso en marcha en 2007. Y la Mancomunidad de Montejurra la reforzó en 2017, con la adquisición de 11.000 envases (10.000 de medio litro y otros 1.000 de litro) para la reducción de residuos en eventos más o menos multitudinarios de toda la Merindad. La Mancomunidad cobra 13 céntimos por la cesión de cada vaso de medio litro y 15 céntimos por los de litro, un coste en el que va incluida la limpieza de los recipientes.

Los vasos se lavan con todas las garantías higiénico-sanitarias por Fundación Varazdin, empresa de inserción sociolaboral sin ánimo de lucro encargada de la gestión. Así, se conjuga la sostenibilidad ambiental con la sostenibilidad de las personas en exclusión social promocionando con ello una sociedad más inclusiva. Además, Fundación Varazdin cuenta con el certificado de calidad ISO 9001 expedido por AENOR para el lavado de vasos reutilizables, siendo la única empresa que cuenta con dicho certificado en todo el país.

La acción se alinea con los objetivos de la Ley Foral 14/2018 de Residuos y su Fiscalidad, que recoge que desde el 1 de enero de 2020 no se podrán usar vasos desechables de un único uso, excepto aquellos que estén constituidos por material biodegradable, y con la Directiva 2019/904 relativa a la reducción del impacto de determinados productos de plástico en el medio ambiente, que afecta a los plásticos de un solo uso (vasos, platos, pajitas, etc.).

Publicidad

Sé el primero en comentar

Deja una Respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.