
La reforma de tu casa suele ser una de las decisiones más difíciles de afrontar. En la mayoría de las ocasiones, la razón se basa en las esperas y los inconvenientes que pueden surgir durante las mismas. Por ello, en este artículo, se van a enumerar las claves que harán que tu reforma sea lo más exitosa posible.
Normalmente, las dudas son un aspecto presente en el inicio de una reforma, así que, esperamos que estas cinco claves te ayuden a embarcarte en un proceso de reforma sencillo, fácil y sin complicaciones.
1. Elaboración de una lista de necesidades
Uno de los aspectos más importantes antes de iniciar una obra en tu hogar es identificar que elemento de tu casa deseas cambiar y cuáles tiene una urgencia mayor, es decir, una necesidad mayor de ser cambiada. Para ello, nadie mejor que tú para analizar que cosas requieren un cambio en tu hogar.
Así que, ¡ponte a ello! Elabora una lista de necesidades y conseguirás que la reforma logre las expectativas o las necesidades deseadas desde un principio.
2. Cálculo del presupuesto de la reforma
El presupuesto es la principal preocupación de toda persona que va a realizar una obra. Por eso, conviene que de antemano se calculen unos costes mínimos que la reforma va a tener sí o sí.
Estos costes mínimos están formados, en la mayoría de las ocasiones, por un lado, por las tasas municipales para la tenencia de permiso y por los honorarios del técnico de coordinación de la obra, costes que tienen relación con la legalidad de la obra y suelen ser siempre la misma cantidad, sin capacidad de negociación; y, por otro lado, por los costes de los materiales elegidos, que son de mayor flexibilidad y variedad. Estos últimos te permiten ajustar tu presupuesto a una cantidad más adaptada a tu bolsillo y suponen alrededor del ochenta por ciento del coste de una obra.
3. Contratación de una empresa profesional
La búsqueda y contratación de una empresa de reformas profesional es clave para que tu reforma sea eficaz y sostenible en el tiempo.
Una buena empresa se centrará en la búsqueda de la todas las necesidades y en sacar el mayor partido a todos los espacios disponibles de la casa.
La variedad de empresas es muy amplia, pero a la hora de elegir, la empresa Darsa es de las mejores opciones del mercado en la actualidad. Su equipo de profesionales ofrece servicios para todo tipo de reformas, desde reformas de hogar hasta de oficinas. Lo hacen de manera rápida y eficaz, y de forma integral, es decir, en todas las estancias de la casa.
En su web https://www.darsa.es/reformas-madrid/ podrás encontrar todos los servicios que ofrecen y contactar con ellos
4. Diseño de espacios adaptados a las necesidades
En el punto de hacer una lista de necesidades, es importante también diseñar y trasladar al jefe del proyecto todas las necesidades e ideas que tengas sobre tu reforma. Con ello se pretende eliminar las llamadas modas pasajeras. Lo importante es centrarse en una reforma que promueva la funcionalidad del hogar e incremente la comodidad de los espacios.
El arquitecto puede ser tu aliado en este aspecto, ya que te planteará las soluciones que más optimicen cada metro cuadrado de tu hogar. Además, te ayudará a elegir acabados correctos y a potenciar la iluminación de tu hogar.
Es importante la ayuda, pero debe estar a tu gusto y a tu manera. Ten en cuenta que la reforma se realiza con vistas a que dura mucho tiempo, así que es importante optimizar el uso del presupuesto en algo que satisfaga tus necesidades y que quede totalmente equiparable a tu idea.
5. Solicitud de permisos y licencias
Es uno de los procesos más farragosos, pero cuanto antes empieces con el mejor. Recomendamos que nada más terminar los presupuestos y los proyectos de reforma, te centres en estas solicitudes de permisos y licencias de obra.
La licencia de obra es imprescindible para que la reforma se ejecute con las garantías legales. Para evitar dolores de cabeza, en este punto, se puede disponer del asesoramiento de un técnico que se encargue de darte toda la información necesaria y evitar sanciones económicas.
Deja una Respuesta