Lanzan una recogida de firmas para renombrar al Sadar como estadio Fermín Ezcurra

Foto: José Ángel Ayerra

Los proponentes dicen que no tienen “la menor duda de que Fermín Ezcurra, fallecido este martes, ha sido el mejor presidente de la historia de Osasuna”

Un grupo de aficionados de Osasuna ha iniciado una campaña en change.org para recoger firmas y que se renombre el Estadio de El Sadar como El Sadar-Fermín Ezcurra tras el fallecimiento del presidente de honor rojillo.

Recuerdan en la misiva, dirigida al Gobierno de Navarra que “recientemente, el Ayuntamiento de Gijón decidió por unanimidad renombrar el Estadio de El Molinón como “El Molinón-Enrique Castro Quini” en homenaje a quien tanto hizo por el Real Sporting de Gijón”. “En consonancia con esta medida, sería de justicia que el Gobierno de Navarra, propietario del estadio de El Sadar (Pamplona), hiciese lo mismo en reconocimiento a la labor que Fermín Ezcurra (1922-2018) hizo por el Club Atlético Osasuna, usuario de dicho recinto”, dicen.

“Santiago Bernabéu, Ramón Sánchez Pizjuán, Benito Villamarín y Carlos Tartiere fueron presidentes históricos de Real Madrid, Sevilla, Betis y Oviedo que hoy dan nombre a sus estadios. Otrora fueron Vicente Calderón o Luis Casanova, aparte de otros ilustres de ciudades que también nombran los recintos deportivos: Alfonso Pérez, Luis Sitjar o Ángel Carro”, recuerdan y añaden que no tienen “la menor duda de que Fermín Ezcurra, fallecido este martes, ha sido el mejor presidente de la historia de Osasuna”.

En la carta glosan la figura de Ezcurra que llegó al club como directivo impuesto por la Caja de Ahorros Municipal de Pamplona como condición para la concesión de un crédito, para que vigilara su buena utilización, y en 1971, tras la dimisión de Emilio García Ganuza accedió a la presidencia que abandonó en 1994 en la temporada en que Osasuna bajó a Segunda.

Fue el presidente que logró devolver al equipo a Primera División, jugar por primera vez la Copa de la UEFA, sanear la economía, construir Tajonar, lograr que Osasuna no tuviera que convertirse en SAD y seguir siendo de los socios. Su lema era muy claro: gastar menos de lo que se ingresa. Y de ese modo llegaban los superavit en cada temporada.

Sé el primero en comentar

Deja una Respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.