La Plazuela de Lodosa se conforma como un nuevo lugar de Memoria

Parque de la Memoria

La Comisión Técnica de Coordinación en materia de Memoria Histórica, presidida por la consejera de Relaciones Ciudadanas, Ana Ollo, ha aprobado  el acuerdo por el que dos espacios más se declaran e inscriben como Lugar de Memoria Histórica de Navarra: el Parque Memorial de Uroz / Urotz y la Plazuela de Lodosa. Con estas dos nuevas inscripciones, serán 23 los Lugares de Memoria Histórica en la Comunidad Foral.

Plazuela de Lodosa

Lodosa fue, tras Pamplona, la localidad navarra con mayor número de víctimas mortales, ciento treinta y tres, como consecuencia de la violencia desplegada por los sublevados tras el golpe militar de julio de 1936. Fue uno de los lugares donde se intentó oponer resistencia a las fuerzas militares y paramilitares golpistas. La Plazuela de Lodosa fue escenario de algunos de esos enfrentamientos armados entre esos grupos armados y los militantes de fuerzas políticas y sindicales de la izquierda que intentaron hacerles frente en un combate desigual.

En esa misma Plazuela estaba instalado el circo Anastasini, que ofrecía sus funciones por aquellos días. Los integrantes del circo padecieron también la violencia de los sublevados, en un pasaje oscuro de nuestra historia que pudo acontecer en Mendavia o en Larraga. Lodosa fue, además, entre otras, una de las localidades donde tomó impulso la recuperación de la memoria en la Transición, durante el proceso de las conocidas como exhumaciones tempranas; memoria mantenida posteriormente por las asociaciones memorialistas de la localidad. Por todo ello, el ayuntamiento de la localidad decidió en 2022 erigir un memorial, encargado al escultor Alberto Odériz, que se concibe como un lugar de encuentro, evocando las gradas del desaparecido circo.

Publicidad

Sé el primero en comentar

Deja una Respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.