La Plataforma de Entidades Sociales pide «un compromiso real» de los partidos políticos con las personas más vulnerables

Elecciones 28M

PAMPLONA, 18 (EUROPA PRESS)

La Plataforma de Entiades Sociales ha pedido a los partidos políticos de Navarra que muestren «un compromiso real» con las personas más vulnerables ante las próximas elecciones forales y municipales, apostando por políticas públicas que garanticen la inclusión social de todas las personas a través de la protección social, un modelo económico alternativo y solidario, la cooperación para el desarrollo y la defensa del medio ambiente.

«Estamos en un momento clave de cara a los próximos cuatro años de trabajo y es en este momento donde los compromisos se tienen que plasmar de manera clara tanto en los programas electorales como en los acuerdos posteriores», ha señalado la Plataforma de Entidades Sociales (PES), formada por la Red Navarra de Lucha contra la Pobreza y Exclusión la Red Navarra de Economía Alternativa y Solidaria (REAS), la Coordinadora de ONGD para el Desarrollo (CONGDN) y el Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Navarra (CERMIN).

La plataforma ha trasladado en una rueda de prensa sus reivindicaciones ante las próximas elecciones y ha señalado que «existe un imperativo ético, social, político y económico para lograr el objetivo de erradicar la pobreza y la desigualdad en nuestra comunidad y reforzar el compromiso con los países empobrecidos (objetivo alineado con los Objetivos del Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030)».

Asimismo, la plataforma ha afirmado que «el compromiso contra la pobreza exige también el fortalecimiento de modelos económicos solidarios, que no tengan como prioridad la maximización de los beneficios, sino las personas».

Considera la plataforma que «es preciso hacer políticas que fortalezcan las empresas e iniciativas que apuestan por la economía local, que aseguran empleos dignos, que dan oportunidades a personas en riesgo de exclusión y que tienen un compromiso ambiental». «Se necesita impulsar un modelo económico que ayude a no generar pobreza y exclusión, sino que contribuya al reparto de la riqueza y a la inclusión social en todos los países del mundo», ha asegurado.

Asimismo, ha destacado que en Navarra ya se estableció como hoja de ruta el Pacto Navarro contra la Pobreza y Desigualdad 2021-2030, un pacto firmado entre la Plataforma de Entidades Sociales y todos los partidos políticos con representación parlamentaria, que se comprometieron a que independientemente de quién estuviera en Gobierno y/o como representantes en el Parlamento, la vigencia del pacto llegaría hasta 2030.

En este sentido, la plataforma ha esperado que se cumpla lo recogido en el pacto y que el próximo Parlamento asuma los compromisos adquiridos.

Publicidad

Sé el primero en comentar

Deja una Respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.