La ordenanza sobre lenguaje inclusivo aprobada por el ayuntamiento de Estella-Lizarra se irá implementando paulatinamente con diferentes acciones de formación y asesoramiento

Imagen de archivo

El pasado 9 de febrero se publicó en el Boletín oficial de Navarra la ordenanza municipal reguladora del uso de un lenguaje no sexista y el fomento de una comunicación inclusiva.

Dicha ordenanza fue el resultado de un proceso de formación y trabajo conjunto del personal técnico y político. En las sesiones formativas se trató de reflexionar y sensibilizar sobre la importancia de nombrar el femenino, así como dar forma y estructurar la ordenanza.

El ámbito de aplicación de la ordenanza será en todos departamentos del ayuntamiento de Estella-Lizarra, así como todos aquellos servicios de competencia municipal, prestados por terceras entidades.

Las tareas de asesoramiento, control y seguimiento de la ordenanza corresponderán al Área de Igualdad.

En los contratos de servicios y en las subvenciones públicas se valorará la utilización de un lenguaje inclusivo e imágenes no sexistas.
En este sentido se ha organizado un taller “Asociaciones en Clave de Igualdad”, impartido por Eva Tobías Olarte, experta en igualdad y género. Los objetivos son asesorar al tejido asociativo en materia de igualdad y perspectiva de género, lenguaje inclusivo para ir generando las condiciones idóneas para construir asociaciones comprometidas con la igualdad, desmontando roles y estereotipos de género.

El taller está previsto para el 21 de febrero, de 12:00 a 14:30, en el ayuntamiento.

Sé el primero en comentar

Deja una Respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.