
El Torneo del KO suma una nueva edición en un formato novedoso, y donde los equipos más humildes tienen la oportunidad de jugar
Osasuna se la juega este sábado contra el riojano Haro en la segunda ronda de la Copa del Rey que estrena un nuevo formato donde se combinan eliminatorias a un solo partido y los emparejamientos entre equipos de primera división y de tercera.
Eran los propios futbolistas los que pedían desde hace tiempo cambios en la Copa del Rey para hacerla más atractiva y darles la oportunidad a equipos más humildes. Además, que los grandes visiten estadios y equipos amateurs da un aire fresco a la competición que ha llamado la atención de jugadores y aficionados.
Así con estos cambios las apuestas de fútbol son más atractivas, ya que los resultados son más imprevisibles y los pronósticos no siempre favorecen a los favoritos.
Ahora, una vez finalizada la primera ronda de esta nueva Copa del Rey se ha comprobado la importancia de las novedades en esta cita deportiva, dándose ya las primeras grandes sorpresas con equipos amateurs de tercera división siendo capaces de eliminar a grandes clubes de primera y segunda división. Convirtiéndose en días históricos para sus localidades, y consiguiendo ser el foco del fútbol español por sus hazañas.
En un interesante vídeo se ha interrogado sobre cómo ven este cambio a jugadores de primera, en concreto los jugadores José Recio (CD Leganés) y Sergio Postigo (Levante UD).
Los dos ya han probado en sus respectivos equipos el nuevo formato de primera mano, pasando de ronda eliminando FC Andorra y Melilla CD respectivamente. Tanto Recio como Postigo nos explican que están a favor del cambio de formato, ya que se gana emoción e igualdad en la competición, logrando que cada partido del torneo sea un ser o no ser.
Como especialistas de primera división ambos son conscientes que en las primeras rondas de la Copa del Rey saldrán perjudicados, pues tendrán que disputar las primeras rondas fuera de casa contra rivales de divisiones menores que se enfrentarán a ellos con la motivación de eliminar a un primera. Pero aun así, los dos miran por el espectáculo, y prefieren esta nueva Copa del Rey.
Ambos saben que para equipos como Leganés y Levante es más factible llegar a semifinales o al sueño de una final de Copa del Rey con un torneo así, que con el antiguo formato donde se veían más favorecidos los grandes clubes y era más complicado que se dieran grandes sorpresas, ya que enfrentar a Real Madrid o FC Barcelona a doble partido era casi una eliminación segura.
Video elaborado por Betway
El malagueño Recio explica en el vídeo que en su opinión se trata de «una competición muy ilusionante para los equipos más modestos, puesto que es la única opción que tienen equipos como Leganés o Levante de lograr el sueño de conseguir un título, y de paso clasificarse a competiciones europeas.
Por esto, Sergio Postigo se fija en el ejemplo del Deportivo Alavés de Mauricio Pellegrino, que consiguió plantarse en la final de la Copa del Rey en mayo de 2017, siendo uno de los grandes hitos de la historia del club vitoriano. Este año, que el formato es aún más propicio para eliminar a los favoritos, ¿por qué no pueden repetir la historia del Deportivo Alavés?
Esto es lo que nos cuentan los profesionales, ¿y a ti como aficionado, te gusta la nueva Copa del Rey?
Deja una Respuesta