La Mancomunidad de Montejurra mejorará sus servicios con su nueva instalación en Lodosa

El edificio, de 1.000 metros cuadrados, se construirá en el polígono Los Cabezos y solucionará la falta de espacio para el servicio de mantenimiento de aguas.  Desde aquí se da servicio a 16.600 personas de 17 localidades de esta zona

La Mancomunidad de Montejurra va a construir este año una nueva instalación en Lodosa, a fin de solucionar el problema de espacio en su actual  ubicación en la Avenida de Navarra y de dar un mejor servicio a la población de esta zona de actuación de la entidad en su división de aguas.

Las obras han salido a concurso público por un importe de 790.000 euros para la urbanización, construcción de la nave y equipamiento, y tendrán una duración prevista de 6 meses. A principios de junio se abrirán las ofertas y se prevé que a finales de 2018 se puedan inaugurar dichas
dependencias.

Las obras consistirán en la construcción de un edificio de 1.000 metros cuadrados en el polígono Los Cabezos de Lodosa, con dos plantas de 500 metros cuadrados cada una. En la primera planta se ubicará la atención al público, sala para los empleados, archivo y vestuarios. En la segunda planta
habrá un despacho, sala de reuniones y un almacén pequeño. La parte más amplia y diáfana será un patio de 600 metros cuadrados, donde se podrá albergar material de obra y de reparaciones de la sección de aguas de la Mancomunidad.

“La Mancomunidad de Montejurra cuenta con sede en Lodosa desde el año 1986. Desde entonces, las necesidades han cambiado, la población a la que se atiende desde aquí ha crecido mucho, alcanzando los 16.600 habitantes en 17 municipios, y llega el momento de adecuarnos a las nuevas necesidades”, ha explicado Mariví Sevilla, presidenta de la Mancomunidad de Montejurra.

En esta sede trabajan un total de 15 personas entre Administración y Operaciones. Actualmente este servicio cuenta con una pequeña oficina de 102 metros cuadrados para atención al público en la Avenida de Navarra no 60 de Lodosa. No dispone de acceso para personas con movilidad reducida,
con una barrera arquitectónica en la entrada.

Detrás de dicha oficina de atención se encuentra la nave donde los operarios de mantenimiento guardan los vehículos y los materiales de reparación de fugas, roturas, averías, atascos y nuevas acometidas. Esta nave, con acceso desde la calle El Pilar, tiene 200 metros cuadrados y se ha quedado muy escasa. Y es que, a lo largo de los años se han ido incorporando a la red de abastecimiento y saneamiento de la Mancomunidad de Montejurra varias localidades de gran tamaño en cuanto a número de habitantes, como San Adrián y Azagra, por ejemplo. Esto supone que el almacén deba albergar más material de reparación, como tuberías de gran diámetro así como las furgonetas para abarcar el entorno sur de la Mancomunidad. En la actualidad este espacio se ha quedado del todo insuficiente para poder alojar el material necesario para dar respuesta
rápida a la red.

Según la presidenta de la Mancomunidad, el traslado de la sede al polígono Los Cabezos será beneficioso no sólo para los empleados sino también para la ciudadanía. “Es un lugar más accesible para el resto de población de otros municipios de la zona, y también para los profesionales de la construcción y la fontanería que nos suelen visitar, ya que contarán con más espacio para aparcar y estará más localizable. Aunque la oficina ya no se encuentre en el centro de Lodosa como tal, seguirá siendo una zona cercana al casco urbano, y no es un problema mayor para la población de Lodosa, ya que la tendencia a la hora de realizar gestiones con la Mancomunidad es telemática”.

Además, el reparto periódico de bolsas de basura -uno de los momentos en el que los usuarios acuden a las oficinas-, se puede realizar en la Oficina de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Lodosa, y se trasladará también unos días concretos al mercadillo de Lodosa.

El terreno de Los Cabezos para la nueva sede ha sido comprado por la Mancomunidad de Montejurra al Ayuntamiento de Lodosa por 94.240 euros. Una vez trasladados los servicios a la nueva ubicación, las dependencias viejas saldrán a la venta, tras la desafectación del terreno aprobada por la
asamblea de la Mancomunidad de Montejurra.

Sé el primero en comentar

Deja una Respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.