La Mancomunidad de Montejurra implanta un contenedor para pañales y otros residuos en Estella, Ayegui y Villatuerta

Se deben depositar en este contenedor pañales, compresas, trapos de limpieza, etc., así como mascarillas y guantes

La Mancomunidad de Montejurra ha lanzado un nuevo proyecto piloto en las localidades de Estella, Ayegui y Villatuerta en las que ha implantado un quinto contenedor de color gris para la recogida de ‘Pañales y Otros residuos’.

El objetivo del proyecto es «mejorar la calidad de los residuos recogidos en los contenedores ya existentes y aumentar así la tasa de reciclaje de los mismos, destinando menos residuos a vertedero», ha destacado la Mancomunidad, que ha señalado que con este nuevo contenedor el modelo de recogida «se adecúa al propuesto en el Plan de Residuos de Navarra, contando con contenedor de materia orgánica, envases y materiales, papel-cartón, vidrio y pañales y otros».

Para alcanzar el objetivo del proyecto, se deben depositar en el nuevo contenedor de tapa gris los siguientes residuos: pañales, compresas, trapos de limpieza, etc., así como los residuos de materiales de prevención contra el COVID-19 como mascarillas y guantes.

«Con la retirada de estos residuos en el contenedor gris, aumentará la calidad de materia orgánica, recogida en el contenedor marrón, con la que se elaborará un compost de mayor calidad en la planta de tratamiento de residuos urbanos de Cárcar», ha resaltado la Mancomunidad de Montejurra. «Además, permitirá reducir el contenido de impropios encontrados en el contenedor marrón (23% en 2019) y así cumplir con los requisitos marcados en la Ley Foral 14/2018 de residuos y su fiscalidad, que establece un contenido máximo de impropios en la materia orgánica del 20% en 2020, 15% en 2022 y 10% en 2027», ha subrayado.

A su vez, disminuirá la cantidad de materiales no reciclables en el contenedor amarillo, «facilitando la clasificación de los materiales reciclables en la planta de selección de envases y materiales de Cárcar, aumentando el porcentaje de reciclaje».

Con este proyecto, se espera recoger 400 toneladas de ‘Pañales y Otros residuos’, además de disminuir los impropios del contenedor de materia orgánica al 15% y aumentar la tasa de reciclaje.

El proyecto piloto tendrá una duración de un año. En función de los resultados obtenidos se valorará implantar de forma definitiva el nuevo modelo en estas localidades, cambiando el contenedor por uno de recogida bilateral. Además, se estudiará la implantación de este sistema de recogida en nuevas localidades de Tierra Estella.

La recogida de pañales está ya implantada en la mayoría de residencias de tercera edad de la zona debido al volumen y problemas que estos pueden generar. Se estima que en 2019 se recogieron 493 toneladas.

La Mancomunidad de Montejurra ha pedido la colaboración ciudadana en esta experiencia piloto y ha incidido en «la vital importancia de la separación de los residuos en los hogares para poder reciclar una mayor cantidad de los mismos y evitar así la sobreexplotación de los recursos naturales».

Sé el primero en comentar

Deja una Respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.