“La Fiesta de la Sal de Salinas de Oro” se celebra este fin de semana

Este año se homenajeará a Osasuna por su gran trabajo realizado y destacará la presencia de varios jugadores y directivos del club

26 de julio de 2019

La Asociación Tierras de Iranzu y el Ayuntamiento de Salinas de Oro junto con la colaboración del Departamento de Turismo, Reyno Gourmet, IGP Cordero de Navarra. La D.O vinos Navarra y EAT Adiskideak, la asociación para la recuperación del perro pastor vasco, han organizado un gran proyecto “La Fiesta de la Sal de Salinas de Oro”, cuyo claro protagonista es la sal de manantial natural de Salinas de Oro, sus recursos turísticos, la gastronomía, la ganadería, la artesanía, las actividades entorno al agua salada, el mejor teatro y este año una magnífica exhibición de pastoreo y exaltación del perro pastor vasco y del Cordero de Navarra.

Este año en la Fiesta de la Sal homenajeamos a Osasuna, por su gran trabajo realizado y contaremos en las jornadas con varios jugadores y directivos de Osasuna. También este año apadrinando la primera cosecha de sal de manantial contaremos con Iñaki Andradas del Restaurante Baserriberri, gran colaborador y difusor de estas jornadas y ganador este año del Premio Oro Asociación de Hostelería y Turismo de Navarra, dentro la XXI Semana del Pincho de Navarra 2019.

Actualmente Salinas de Oro cuenta con una de las pocas salineras de manantial natural que se mantienen en activo en España y además está considerada como la Salinera de manantial natural más productiva y antigua de todas las salineras de este tipo que se mantienen en España.

La gran singularidad de estas salinas radica en ser una Salinera explotada desde el tiempo de los romanos, la cual nunca fue abandonada como así ocurrió con el resto de las salineras de manantial natural de la península Ibérica.

En estas jornadas contaremos con grandes novedades. Todas las actividades diseñadas son accesibles para todas las personas con discapacidad o diversidad funcional.

Los actos comenzarán, el sábado 27 de julio en el pueblo de Salinas de Oro, como preludio de la Fiesta de la Sal, durante toda la mañana, todos los visitantes podrán disfrutar de una gran variedad de actividades, las cuales incluyen, un recorrido guiado por el mejor patrimonio de Salinas de Oro, puente románico, presa románica, antiguas minas de carbón y vistas al monte Esparatz, cuyo punto de partida será la Taberna el Granero a las 10H. En este recorrido los visitantes podrán disfrutar de la flora, la fauna, la historia y el importante pasado minero de Salinas de Oro. Seguidamente, a las 12:30 en el frontón de Salinas de Oro, dará comienzo una cata de vinos ecológicos de Bodegas Lezaun y una cata de sales ecológicas con aceites de oliva D.O. Navarra acompañadas de Quesos Idiazabal. Para finalizar y también en el frontón de Salinas de Oro una exhibición de Trialbici de la Escuela de Trialbici Raul Ros, en el pueblo de Salinas de Oro.

La Fiesta de la Sal será el domingo 28 de julio a las 10:00H. en las Salineras de Salinas de Oro durante todo el día.

Este año, en esta gran fiesta de la sal, el cordero de Navarra será nuestro gran protagonista, ya que se va a poder degustar durante toda la mañana y de forma gratuita, más de 700 pintxos de cordero de Navarra, mini hamburguesas de carne de Cordero de Navarra; Nuggets, churritos de cordero; risotto con cordero y alcachofas todo caliente y hecho en el momento.

Además esta fiesta, este año estará tematizada y teatralizada con la gran importancia del cordero y de la trashumancia en Navarra, a cargo del grupo de teatro Txaloka e Iskidi, especializados en teatro de calle, nos deleitarán con la obra de teatro, diseñada para este evento” La alocada trashumancia de las ovejas”.

Es una trashumancia divertida y participativa, con la aparición de personajes como el lobo, que hará de las suyas en Salinas de Oro acompañado de otros seres mitológicos, los cuales atacarán al rebaño. Un gran espectáculo en el que intervienen 26 actores dirigidos por una alocada pastora y que durante toda la jornada interactuarán con el público asistente.

Como gran novedad también, este año estrenamos una exhibición de pastoreo de perro pastor vasco a cargo de la asociación EAT ADISKIDEAK, los cuales nos realizarán varias demostraciones de pastoreo con perros pastores vascos y ovejas latxa. Durante toda la jornada estarán presentes con un stand de Adiskideak, con varios perros pastores vascos, promocionando esta raza.

Además este año contamos con la colaboración de Vinos D.O. Navarra que nos realizará varias catas de vino de Bodegas Aroa, Lezaun y Tandem, durante toda la jornada..

Se ha organizado una feria de artesanía con artesanos de todo Navarra. Como en años anteriores una atractiva Feria de Ganado de Salinas de Oro, Yeguas Burguete, Vacas pirenaicas autóctonas, y cabras pirenaicas amenizarán la jornada, además de paseos en poni para los más pequeños. Como todos los años, todos los niños en los Talleres infantiles podrán realizar sales aromáticas de baño, dibujos con sales y sales de colores decorativas y llevar sus trabajos a casa.

Todos los visitantes este año, tendrán la oportunidad de experimentar y flotar en baños de agua salada de manantial natural de Salinas de Oro, en dos hermosas piscinas, comprobando así su gran salinidad, similar a la del Mar Muerto y sus grandes cualidades para la salud humana.

También contaremos con dos zonas de baños de pediluvio relajantes para todos los visitantes. Hemos organizado Un Showcooking en directo en el cual grandes gastrónomos de toda Navarra cocinarán en directo con sal de manantial.

-Bodegas Asador Lezaun. Manu Ortiz de Erguea. Jamón de pato

-Restaurante Baserriberri. Iñaki Andradas,

-Silvia Redondo de La cocina de la Silbi.

-Restaurante Kabo. Aaron Ortiz Garcias. Cebolla asada a la sal, caldo de – pollo, piel crujiente aire de limón. –

Pastelería Ángela. Victor Napal.

Desde Ipaisal la Asociación amigos de las Salinas de Interior, nos ofrecerá, tres concursos de Cata de sales del mundo con varios premios para los mejores catadores. En este concurso, se catarán sales industriales, artesanales, de mina, de costa y de manantial, de diferentes procedencias. Todos los concursantes deberán catar y adivinar su procedencia.

Se realizarán durante toda la mañana, Visitas Guiadas en castellano euskera y francés, donde los niños y todos los visitantes podrán participar de este antiguo oficio milenario recogiendo sales y conociendo el proceso artesanal de este antiguo oficio milenario.

Se han construido rastrillos especiales para que tanto los niños como los adultos participen de la recogida de la Sal. Los visitantes tendrán la oportunidad también durante toda la mañana de degustar Productos típicos de Tierras de Iranzu acompañados de los mejores vinos de la zona. Todos los visitantes podrán participar en el sorteo de una gran cesta de productos de Tierras de Iranzu, un lote de vinos y 4 lotes de sales ecológicas de manantial.

Publicidad

Sé el primero en comentar

Deja una Respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.