La Casa de Cultura Fray Diego acoge la exposición interactiva de Navarrabiomed ‘De la célula al paciente. 10 años avanzando juntos’

Inaugurada esta mañana, se podrá visitar hasta el 26 de febrero

La Casa de Cultura Fray Diego de Estella-Lizarra acoge hasta el próximo 26 de febrero la exposición interactiva de Navarrabiomed ‘De la célula al paciente. 10 años avanzando juntos’. La muestra se ha inaugurado esta mañana con la presencia del concejal de Cultura, Regino Etxabe, y la directora del centro de investigación biomédica Navarrabiomed, Maite Mendioroz.

También han asistido al acto de inauguración representantes del área de Salud de Estella / Lizarra y representantes de asociaciones de pacientes de la Comarca de Tierra Estella.

La exposición se compone de 9 piezas científicas en formato de esculturas sostenibles que presentan avances en investigación biomédica, así como los retos y desafíos que supone la integración de la investigación biomédica en la práctica clínica del sistema público de salud a lo largo de estos diez años. Además, propone una manera diferente de explorar la ciencia a través de nuevos formatos interactivos con realidad aumentada. Para disfrutar de todos los contenidos, es necesario descargar gratuitamente la app de Navarrabiomed (disponible para Android y para iOS).

Este proyecto ha recibido financiación del Departamento de Universidad, Innovación y Transformación Digital del Gobierno de Navarra en la convocatoria de Ayudas al Fomento de la Cultura Científica, la difusión de la I+D+i realizada en Navarra y al fomento de las vocaciones STEM COSMOS 2022. El diseño conceptual y visual y los contenidos de la exposición han sido realizados por la Unidad de Comunicación y Diseño de Navarrabiomed. La empresa iAR (Industrial Augmented Reality) ha sido la encargada de realizar la programación en realidad aumentada y Tresatres, la impresión de las piezas.

Sobre Navarrabiomed

Navarrabiomed es un centro público de investigación creado en 2012, impulsado por el Departamento de Salud del Gobierno de Navarra. Su misión consiste en promover, facilitar y realizar investigación biomédica para implementar y desarrollar terapias que mejoren la calidad del sistema público sanitario.

Actualmente, el centro se organiza en 20 unidades de investigación y 6 servicios científico-técnicos para el fomento de la investigación científica y el desarrollo tecnológico: Biobanco, Ensayos Clínicos, Metodología-Evaluación de servicios sanitarios, Proteómica, Animalario y quirófano experimental y Sala Blanca de terapias avanzadas CellMa, que agrupan a más de 140 investigadores e investigadoras. A través de sus unidades de apoyo, Navarrabiomed facilita y promueve la investigación realizada por más de 250 profesionales sanitarios de otros centros públicos del sistema público navarro de salud.

Sé el primero en comentar

Deja una Respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.