
El proyecto ‘Pasarelas 2’ ha contado con la colaboración de los Ayuntamientos de Estella-Lizarra, Burlada, Huarte y Corella. Se trata de la cuarta experiencia de activación juvenil y emancipación que Nuevo Futuro pone en marcha en Navarra, esta vez gracias a la financiación de Fundación Mutua Madrileña.
Con anterioridad se desarrollaron los proyectos ‘Pasarelas’, ‘Transitando’ y ‘Tránsitus’ que, siguiendo la misma lógica, quisieron propiciar a los jóvenes participantes experiencias significativas en materia de empleo y también de voluntariado, ofreciéndoles contratos de corta duración que sin embargo les han introducido en los circuitos laborales.
Un total de ochenta jóvenes de entre 16 y 25 años han tomado parte en algunas de las actividades del proyecto de acceso al empleo y activación juvenil ‘Pasarelas 2’. Esta iniciativa, puesta en marcha durante el año pasado por la Asociación Navarra Nuevo Futuro, ha buscado mejorar la inclusión laboral de jóvenes en riesgo de exclusión social mediante un itinerario que ha combinado breves experiencias laborales con sesiones formativas relacionadas con la economía verde, el emprendimiento y el autoempleo en el sector agrícola.
Las experiencias laborales, en las que han participado sesenta jóvenes, han tenido como objetivo reconectar a los participantes con el mercado laboral, teniendo en cuenta que para muchos de ellos ésta ha sido la primera experiencia laboral y otros llevaban tiempo sin empleo y sin experiencias formativas. Los trabajos, de carácter comunitario y desarrollados en coordinación con los consistorios participantes en la experiencia, entre ellos Estella, se han centrado en la realización de murales de sensibilización medioambiental en espacios públicos; la limpieza, desbroce y acondicionamiento de espacios naturales; y la construcción de huertas comunitarias en lugares como residencias de ancianos, escuelas infantiles o casas de la juventud. Además, sesiones formativas con productores agrícolas y agentes de economía medioambiental, a las que han acudido 50 jóvenes, han servido como trampolín de motivación para procesos formativos posteriores.
Deja una Respuesta