
Se ha atendido en Estella-Lizarra durante el último mes a 39 mujeres
El Área de Igualdad el Ayuntamiento de Estella-Lizarra ha ampliado su servicio de atención psicológica durante el estado de alarma, centrándose no solo en casos de urgencia de violencia machista o de prevención de la misma, sino también en aquellas situaciones agravadas por el confinamiento y que pueden producir angustia, inseguridad o miedos derivados del aislamiento, la soledad, la viudedad, familias monoparentales, custodias, etc.
Durante el estado de alarma, entre el 16 de marzo y el 16 de abril, desde el Área de Igualdad (su servicio de Atención Psicológica, Jurídica y Urgencia) se ha atendido a cuatro usuarias nuevas, en uno de los casos con denuncia.
Así mismo, se ha mantenido contacto con otras 35 usuarias anteriores, 20 de ellas utilizando el servicio de atención psicológica y 15 el servicio de protección ATEMPRO que se realiza con Cruz Roja. Todas ellas han sido atendidas telefónicamente y en coordinación con otros servicios y entidades.
Aquellas mujeres que se sientan amenazadas pueden solicitar ayuda llamando al 948548237 (de 8.00 a 14.45 horas) o escribiendo a la dirección de correo igualdad.berdintasuna@estella-lizarra.com Para casos de urgencia hay que llamar al 016 o al 112. Además, se mantiene permanente contacto con el equipo profesional del programa EIAV y con Policía Municipal para la coordinación y resolución de las incidencias que van surgiendo.
Servicio especializado
A través del Servicio Municipal de Igualdad, se ofrece información actual de derechos y recursos ligados a la protección social en la crisis del Covid-19. Asesoramiento jurídico y psicológica a las mujeres víctimas de violencia de género o en riesgo de sufrirla principalmente, pero también presta ayuda en casos de rupturas de parejas con un alto grado de conflictividad, en procesos de divorcio con hijos de por medio que requieren una regulación legal de las relaciones con ellos, custodias compartidas, en casos de acoso y agresión sexual, o cuando se sufre discriminación por razón de género.
Es un servicio público y gratuito, que pretende ofrecer una atención integral a las personas que acudan a él. En esta línea, su objetivo es que las mujeres atendidas logren los recursos suficientes para salir adelante e incorporarse de forma efectiva y con seguridad en todos los ámbitos de la vida, desde el laboral hasta el social, sin olvidar la vida personal y familiar.
Además, trabaja para que esa incorporación se dé en igualdad de condiciones y oportunidades con los hombres, para prevenir y paliar la aparición de situaciones de nuevas situaciones de discriminación o violencia ejercida contra ellas. Para ello coordina con otros recursos para su derivación y realiza programas de sensibilización ciudadana y formación de otras personas profesionales.
Las mujeres pueden acceder al servicio de igualdad de forma directa o derivadas de Servicios Sociales, Policía Municipal u por otros organismos y entidades, tanto públicos como privados.
Se insiste, además, en la importancia de que la ciudadanía sea activa ante la violencia machista y participen en la campaña ‘Cuenta conmigo vecina’, llamando al 016 o al 112 o siguiendo las instrucciones y consejos de actuación que se pueden consultar en la página web del Ayuntamiento.
Así mismo, se agradece la implicación de las farmacias y otros establecimientos de primera necesidad ante la campaña ‘Mascarilla 19’ y con la colocación de los carteles del Área de Igualdad.
Deja una Respuesta